Efectos de la pandemia de COVID-19 sobre la demanda turística internacional en Colombia, años 2020-2021

Se analiza el efecto de la pandemia COVID-19 sobre la demanda turística internacional en Colombia, durante el año 2020. Esto se logró a partir de: describir la tendencia de la demanda turística internacional (antes de la pandemia); caracterizar el perfil de los turistas internacionales que arriban a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1889
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1889
Palabra clave:
COVID-19
Demanda turística internacional
Flujos de turismo
Efectos económicos
Turismo en Colombia
Turismo - COVID-19 - Colombia
Turismo - Economía - Pandemias
Turismo - COVID-19 - Desarrollo económico y social
COVID-19
International tourism demand
Tourism flows
Economic effects
Tourism in Colombia
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:Se analiza el efecto de la pandemia COVID-19 sobre la demanda turística internacional en Colombia, durante el año 2020. Esto se logró a partir de: describir la tendencia de la demanda turística internacional (antes de la pandemia); caracterizar el perfil de los turistas internacionales que arriban al país; para finalmente, mostrar la tendencia de la demanda turística internacional (a nivel mundial y a nivel Colombia), durante la pandemia. Teóricamente se partió de los postulados de demanda agregada y demanda turística internacional. A nivel metodológico, se optó por el enfoque cuantitativo y el alcance descriptivo, a partir de variables como: demanda internacional de turistas, flujos de llegadas, Producto Interno Bruto (PIB), tipos de turismo, perfil de los turistas, e indicadores del mercado laboral turístico, tanto a nivel nacional, como internacional. Entre las principales conclusiones se resalta que el turismo como categoría de servicio de exportación a escala mundial, ocupa la tercera posición por detrás de productos químicos y combustibles y por delante del sector automotriz, siendo la principal categoría en países como México y Tailandia. Antes de la pandemia (año 2017), se registraron 1326 millones de llegadas de turistas internacionales a destinos de todo el mundo. A razón de la pandemia, se ha reducido la demanda turística a nivel mundial y a nivel Colombia, teniendo efectos en todos los eslabones del sector, incluido el mercado de trabajo.