Oportunidades de negocio derivadas del análisis de las ventajas comparativas de los productos agroindustriales de exportación en el marco de la alianza del pacifico durante 1995-2015
La transformación productiva es una temática crucial en el escenario del comercio internacional. Entre sus objetivos se encuentran la generación de valor, el apoyo a la diversificación exportadora y la adaptabilidad de los procesos productivos a la dinámica del cambio climático. El trabajo busca ide...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/213
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/213
- Palabra clave:
- Ventaja comparativa
Sector Agroindustrial
Balanza comercial
Economia Internacional
Impacto ambiental
Oportunidades comerciales
Comercio internacional
Agroindustria
Alianzas
Relaciones económicas internacionales
Comparative advantage
Agroindustrial sector
Commercial scales
International economy
Environmental impact
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La transformación productiva es una temática crucial en el escenario del comercio internacional. Entre sus objetivos se encuentran la generación de valor, el apoyo a la diversificación exportadora y la adaptabilidad de los procesos productivos a la dinámica del cambio climático. El trabajo busca identificar los productos agropecuarios con mayor ventaja comparativa revelada en el marco del acuerdo de integración con la Alianza del Pacífico, mediante el cálculo del Índice de ventaja comparativa revelada simétrico. Se hace énfasis en aquellos productos con mejores condiciones de producción e intercambio, así como en los que generan planes de acción para una producción sostenible. Se concluye que la carne, el cacao y los materiales vegetales crudos son productos que deben ser priorizados, tanto para aprovechar el mercado internacional, como para adaptar la producción nacional en respuesta a los retos del cambio climático. |
---|