Guía de procesos y actividades del área administrativa del grupo LOGYCA COLOMBIA, para los practicantes de administración

En este trabajo se formula la posibilidad de implementar una guía de actividades y procesos para el practicante del área de administración de LOGYCA Colombia, con el fin de incrementar el reconocimiento, apropiamiento y resolución de dudas que puede tener el nuevo ingreso a la organización y como ap...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2252
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2252
Palabra clave:
Administración, procesos, gestión, procedimientos, guía, equipo
Administration, processes, management, procedures, guidance, team
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En este trabajo se formula la posibilidad de implementar una guía de actividades y procesos para el practicante del área de administración de LOGYCA Colombia, con el fin de incrementar el reconocimiento, apropiamiento y resolución de dudas que puede tener el nuevo ingreso a la organización y como apoyo al adaptamiento del practicante referente a los conceptos básicos, necesarios para reconocer los procedimientos y los aspectos a tener en cuenta para desarrollar el grupo de tareas estipuladas de acuerdo a su rol. Se establece la metodología en cuatro fases, en la primera se describe a la organización LOGYCA de acuerdo a la información del curso de EDX que realizaron para los empleados nuevos y hacen parte del proceso de inducción, en la segunda fase se plantea una hipótesis como resultado de la información recolectada para que en la tercera fase se postule la guía como herramienta de solución del problema, finalmente, en la última fase de acuerdo a los datos, la hipótesis y la solución planteada se establecen posibles conclusiones y recomendaciones para implementar dentro de la organización, incrementar la productividad y evitar reprocesos por falta de conocimiento de información