La papa belga: factores replica para mejorar la productividad de la papa colombiana

Analizando tendencias de consumo de papa en Colombia ha sido posible observar que el mercado colombiano ha optado por comprar y consumir productos que no han sido producidos dentro del país lo cual genera cierto asombro, debido que, Colombia durante varios años ha tenido altos índices de producción...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/833
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/833
Palabra clave:
Papa
Bélgica
Colombia
Productividad
Importación
Estrategias productivas
Productividad
Cultivo de tuberosas
Papas
Consumo de alimentos
Potato
Belgium
Colombia
Productivity
Import
Productive estrategies
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:Analizando tendencias de consumo de papa en Colombia ha sido posible observar que el mercado colombiano ha optado por comprar y consumir productos que no han sido producidos dentro del país lo cual genera cierto asombro, debido que, Colombia durante varios años ha tenido altos índices de producción de papa a nivel local de manera que este hecho genera desconcierto entre los productores de papa locales. Adicionalmente, estudios han permitido apreciar que los niveles de importación de papa en Colombia han ido aumentando en los últimos años y los países donde más se adquiere papa son los mismos: Bélgica, Alemania y Países Bajos, hito esencial que permiten generar este estudio de la papa. Es importante añadir que actualmente Colombia tiene en vigencia una demanda ganada ante la OMC en contra de Bélgica por el incremento de importación de papa en altas magnitudes por debajo del precio real que pronto acabará. Por tal motivo este documento busca identificar los procesos productivos del sector de la papa en Bélgica, siendo este el país que más exporta papa a Colombia de manera que sea posible entender cuál es el éxito del país europeo a partir del análisis geográfico, legislativo y productivo, igualmente realizar un estudio de la productividad de la papa en Colombia con el fin de contrastar las falencias que residen en el país y poder aplicarse en el mismo a través de un caso replica.