Inclusión laboral para personas con discapacidad física en cadenas hoteleras colombianas que operan en Bogotá
El objetivo de este proyecto consistió en realizar una investigación que permitiera identificar las barreras que se forman al momento de generar inclusión laboral para personas con discapacidad física en las cadenas hoteleras que son Colombianas y operan en Bogotá. Así mismo tiene como fin, permitir...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/940
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/940
- Palabra clave:
- Discapacidad
Accesibilidad
Barreras
Inclusión laboral
Sensibilización
Hotelería
Empleos
Personas con discapacidades
Hoteles
Disability
Accessibility
Barriers
Labor inclusion
Sensitization
Hotel management
Rights
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El objetivo de este proyecto consistió en realizar una investigación que permitiera identificar las barreras que se forman al momento de generar inclusión laboral para personas con discapacidad física en las cadenas hoteleras que son Colombianas y operan en Bogotá. Así mismo tiene como fin, permitir que las personas en condición de discapacidad a través de una alianza interinstitucional entre la academia, entidades publico privadas y las cadenas hoteleras que puedan vincularse laboralmente en el sector. Para poder realizar este esquema se identificaron tres objetivos específicos los cuales desglosaran la investigación en tres partes fundamentales tales como: analizar los campos de desempeño que existen en la industria hotelera, identificar la percepción que tienen las cadenas hoteleras que operan en la ciudad de Bogotá al volverse incluyentes, haciendo énfasis en las discapacidad física identificándola como la discapacidad más difícil de incluir, y por último el diseñar una estrategia de mercado que permita que la alianza vuelva la industria hotelera inclusiva. Todo esto se logrará a través de la alianza que se desarrolle involucrando como principales actividades el brindar capacitaciones, talleres de sensibilización, presentación de los beneficios, identificando el cumplimento de los derechos y deberes, y de esta manera eliminar barreras, y volver así la industria accesible que queremos. |
---|