Plan de mejora para los procesos productivos de la Industria Metálica Josan S.A.S mediante la aplicación de herramientas de ingeniería industrial
La Industria Metálica Josan S.A.S es una empresa dedicada a la fabricación de diferentes productos y servicios en el ámbito metalmecánico; en la actualidad las industrias encuentran en su camino retos que necesitan superar para ser competitivos y crecer en los mercados cada vez más globalizados, est...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/494
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/494
- Palabra clave:
- Análisis
Desperdicios
Herramientas de ingeniería industrial
Lean Manufacturing
Mejora continua
Estrategias del desarrollo
Sector industrial
Industrias estratégicas
Eficacia
Analysis
Waste
Industrial Engineering tools
Lean Manufacturing
Continuous Improvement
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La Industria Metálica Josan S.A.S es una empresa dedicada a la fabricación de diferentes productos y servicios en el ámbito metalmecánico; en la actualidad las industrias encuentran en su camino retos que necesitan superar para ser competitivos y crecer en los mercados cada vez más globalizados, esto los lleva a reevaluar la organización de la compañía y enfocarse en el mejoramiento de la producción. Con este proyecto se buscó orientar a la empresa hacia la implementación de herramientas de ingeniería industrial cómo la filosofía del Lean Manufacturing, enfocándose en los procesos en los que se evidenciaron desperdicios, demoras, transportes o movimientos innecesarios, entre otras oportunidades de mejora. Para el desarrollo del proyecto fue primordial el estudio del entorno productivo y realizar un diagnóstico del área de producción para identificar todos los desperdicios y falencias presentes en los equipos y áreas de trabajo de modo que fuese posible desarrollar un plan de mejora que logre establecer una organización efectiva del espacio de trabajo en el manejo de las materias primas y los desperdicios, además, aplicar herramientas de capacitación que permitan el afianzamiento de los conceptos y las metodologías para la mejora continua, con el fin alcanzar la optimización de los procesos de la empresa. |
---|