Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas

Los efectos de la globalización han generado una competencia creciente tanto del país por la cap-tación de recursos, como también de las empresas del sector privado al ofertar productos al mer-cado exterior, la Marca País surge como estrategia a nivel internacional para impulsar las exporta-ciones,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/98
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/98
Palabra clave:
estrategia de internacionalizacion
marca pais
Exportaciones
Internacionalización
Economía internacional
Oportunidades comerciales
internationalization strategy
Country Brand
Rights
License
CC0 1.0 Universal
id uniagusti2_09da2dba51e879020bed6af5643cd5c3
oai_identifier_str oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/98
network_acronym_str uniagusti2
network_name_str Repositorio UniAri
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
title Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
spellingShingle Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
estrategia de internacionalizacion
marca pais
Exportaciones
Internacionalización
Economía internacional
Oportunidades comerciales
internationalization strategy
Country Brand
title_short Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
title_full Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
title_fullStr Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
title_full_unstemmed Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
title_sort Análisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barrera, Fredy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv estrategia de internacionalizacion
marca pais
topic estrategia de internacionalizacion
marca pais
Exportaciones
Internacionalización
Economía internacional
Oportunidades comerciales
internationalization strategy
Country Brand
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv Exportaciones
Internacionalización
Economía internacional
Oportunidades comerciales
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv internationalization strategy
Country Brand
description Los efectos de la globalización han generado una competencia creciente tanto del país por la cap-tación de recursos, como también de las empresas del sector privado al ofertar productos al mer-cado exterior, la Marca País surge como estrategia a nivel internacional para impulsar las exporta-ciones, inversiones y el posicionamiento internacional convirtiéndose en una fuente de valor eco-nómico y diferenciación permitiéndole al país construir ventajas competitivas, por esta razón es importante estudiar el impacto que ha generado la influencia de la marca país en la exportaciones de las empresas colombianas, en cuanto a los estudios previos de la Marca País la existencia es muy poca y las mediciones de su impacto en las exportaciones en nuestro país de igual manera. Las oportunidades de negocio están basadas en la internacionalización de las empresas ayu-dándoles a que puedan asumir un rol protagónico en escenarios que puedan resultar estratégicos para ingresar a mercados en el exterior, a pesar de las recesiones económicas vividas por las gran-des potencias en materia de exportación hoy en día la recuperación del entorno de internacionali-zación ha cambiado y ahora se desenvuelve en el mundo de los negocios, en especial en países emergentes como lo es el caso de Colombia, recibieron inversión convirtiéndose en la mejor op-ción para que países desarrollados encontrarán en otros países ampliación a sus mercados. Sar-miento (2014) La marca es un activo que permite extraer valor para las empresas en un mercado altamente competitivo por lo cual un proceso de dirección de marca y posicionamiento de la misma se con-vierte en un reto constante y relativamente nuevo para los países buscando generar confianza y alianzas positivas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T19:48:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T19:48:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/98
url http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/98
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.acceso.es_ES.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universitaria Agustiniana
reponame:Repositorio Institucional UniARI
instname_str Universitaria Agustiniana
institution Universitaria Agustiniana
reponame_str Repositorio Institucional UniARI
collection Repositorio Institucional UniARI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/1/ArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/2/license_rdf
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/3/license.txt
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/4/ArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.txt
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/5/ArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c218a8c5fe80d37679d30d1658277753
79da7ba44461b593b4f6afc1f09853c4
0c2e7ad129d0e6e4824a6b1957b6fce1
d04d4ce1c15b1b9773b382f06b3960b7
6eb4fb14e30753b8f263b3701879f7d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucional
repository.mail.fl_str_mv repositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.co
_version_ 1815732287578308608
spelling Barrera, FredyArevalo, kenia Alexandra2017-12-05T19:48:24Z2017-12-05T19:48:24Z2017-11-23http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/98Los efectos de la globalización han generado una competencia creciente tanto del país por la cap-tación de recursos, como también de las empresas del sector privado al ofertar productos al mer-cado exterior, la Marca País surge como estrategia a nivel internacional para impulsar las exporta-ciones, inversiones y el posicionamiento internacional convirtiéndose en una fuente de valor eco-nómico y diferenciación permitiéndole al país construir ventajas competitivas, por esta razón es importante estudiar el impacto que ha generado la influencia de la marca país en la exportaciones de las empresas colombianas, en cuanto a los estudios previos de la Marca País la existencia es muy poca y las mediciones de su impacto en las exportaciones en nuestro país de igual manera. Las oportunidades de negocio están basadas en la internacionalización de las empresas ayu-dándoles a que puedan asumir un rol protagónico en escenarios que puedan resultar estratégicos para ingresar a mercados en el exterior, a pesar de las recesiones económicas vividas por las gran-des potencias en materia de exportación hoy en día la recuperación del entorno de internacionali-zación ha cambiado y ahora se desenvuelve en el mundo de los negocios, en especial en países emergentes como lo es el caso de Colombia, recibieron inversión convirtiéndose en la mejor op-ción para que países desarrollados encontrarán en otros países ampliación a sus mercados. Sar-miento (2014) La marca es un activo que permite extraer valor para las empresas en un mercado altamente competitivo por lo cual un proceso de dirección de marca y posicionamiento de la misma se con-vierte en un reto constante y relativamente nuevo para los países buscando generar confianza y alianzas positivas.The effects of globalization have generated growing competition from both the country for the capture of resources, as well as from private sector companies when offering products to the foreign market. The Country Brand emerges as an international strategy to promote exports, investments and international positioning becoming a source of economic value and differentiation allowing the country to build competitive advantages, for this reason it is important to study the impact that has generated the influence of the country brand on the exports of companies Colombian, in terms of previous studies of the Country Brand the existence is very low and the measurements of its impact on exports in our country in the same way.      The business opportunities are based on the internationalization of the companies helping them to take a leading role in scenarios that may be strategic to enter markets abroad, despite the economic recessions experienced by the great powers in Today, the recovery of the internationalization environment has changed and now it is developing in the business world, especially in emerging countries such as Colombia, they received investment becoming the best option for that developed countries will find expansion in their markets in other countries. Sar-ment (2014)      The brand is an asset that allows value to be extracted for companies in a highly competitive market, so a process of brand management and positioning becomes a constant and relatively new challenge for countries seeking to generate trust and alliances positive.Universitaria Agustinianaapplication/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universitaria Agustinianareponame:Repositorio Institucional UniARIestrategia de internacionalizacionmarca paisExportacionesInternacionalizaciónEconomía internacionalOportunidades comercialesinternationalization strategyCountry BrandAnálisis de la incidencia en el uso de la marca país “la respuesta es Colombia” en la estrategia de internacionalización de las exportaciones colombianasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdfArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdftesis de gradoapplication/pdf1557963http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/1/ArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdfc218a8c5fe80d37679d30d1658277753MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8700http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/2/license_rdf79da7ba44461b593b4f6afc1f09853c4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81493http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/3/license.txt0c2e7ad129d0e6e4824a6b1957b6fce1MD53TEXTArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.txtArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.txtExtracted texttext/plain144890http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/4/ArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.txtd04d4ce1c15b1b9773b382f06b3960b7MD54THUMBNAILArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.jpgArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1204http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/98/5/ArevaloBulla-KeniaAlexandra-2017.pdf.jpg6eb4fb14e30753b8f263b3701879f7d9MD55123456789/98oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/982017-12-05 14:48:24.266Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucionalrepositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTgoKRWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBkZSBsYSBvYnJhLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUocykgcHJvcGlvKHMpLCBoYWNlKG4pIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5IGF1dG9yaXphKG4pIGEgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSwgcXVpZW4gcmVzcGV0YXLDoSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyB5IHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGFzIG9icmFzIGRlcG9zaXRhZGFzLCBwYXJhIHF1ZSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgIHB1YmxpcXVlIHkgZGlmdW5kYSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwuIE1lZGlhbnRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgZWwgYXV0b3IgTk8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBuaSBjZWRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGxhIG9icmEgYSBsYSBVbmlhZ3VzdGluaWFuYS4KUEFSw4FHUkFGTzogbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBwYXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBpbXByZXNhIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNhIChkaWdpdGFsKSwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkw6kgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSByZWFsaXphZGEgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KUEFSw4FHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcjsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=