Creación de una empresa dedicada a la exportación de pulpa de pitahaya y guanábana hacia Francia
Observando el creciente consumo de productos orgánicos, saludables y con responsabilidad ambiental nace SUMMER FRUITS una empresa exportadora de pulpas de fruta de pitahaya y guanábana congelada, extraída de manera artesanal y empacada en bolsas biodegradables. El destino de exportación de pulpas es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1342
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1342
- Palabra clave:
- Exportación de frutas
Pitahaya
Guanabana
Creación de empresas
Emprendedores
Exportación - Fruta
Fruit Export
Pitahay
Soursop
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Observando el creciente consumo de productos orgánicos, saludables y con responsabilidad ambiental nace SUMMER FRUITS una empresa exportadora de pulpas de fruta de pitahaya y guanábana congelada, extraída de manera artesanal y empacada en bolsas biodegradables. El destino de exportación de pulpas es Francia, evidenciando el creciente consumo de frutas y estilo de vida saludable, además de la preferencia que tienen por los productos responsables con el medio ambiente y que aporten a su salud. La estructuración de este proyecto se realiza en 6 partes, incluyendo un análisis de mercado usando las matrices y estudios destinados para tal fin, así como la aplicación de una encuesta a cierta cantidad de personas colombianas que permitieran conocer la intensión de consumo y sus gustos, las cuales serán asemejadas con los estudios de mercado existentes de Francia. Se realiza un plan estratégico soportado en el entorno y la competencia del sector, seguido de un plan de marketing centrado en dar a conocer intencionalmente las frutas exóticas producidas en Colombia y las propiedades beneficiosas para la salud. Se plantea el plan de operaciones y organización para realizar la producción de frutas así como la estipulación de los perfiles y la necesidad del talento humano requerido para el funcionamiento de la compañía. Desde el ámbito financiero se encuentra viable esta idea de negocio teniendo en cuenta en cuenta que se proyecta una ganancia por producto del 40% , lo cual permite aumentar los ingresos con la adecuada proyección de ventas anuales. |
---|