Integración e incorporación de las normas internacionales de soft law sobre derechos humanos a los sistemas penal y disciplinario en Colombia
Las normas de derecho blando no han sido consideradas como obligatorias, por no aparecer en tratados internacionales. Sin embargo, una interpretación que reconozca la dignidad humana y pretenda la ampliación del alcance de los derechos humanos permite que, a través del control de convencionalidad, d...
- Autores:
-
Gómez Pavajeau, Carlos Arturo
López Iglesias, Rafael Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7986
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7986
https://doi.org/10.18601/01210483.v37n103.04
- Palabra clave:
- sistema penal
sistema disciplinario
dignidad humana
derechos humanos
bloque de constitucionalidad
derecho blando
control de convencionalidad
integración
penal system
disciplinary system
human dignity
human rights
constitutionality block
soft law
conventionality control
integration
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las normas de derecho blando no han sido consideradas como obligatorias, por no aparecer en tratados internacionales. Sin embargo, una interpretación que reconozca la dignidad humana y pretenda la ampliación del alcance de los derechos humanos permite que, a través del control de convencionalidad, dichas normas se integren al ordenamiento jurídico colombiano, por componer el Bloque de Constitucionalidad. Esta novedad ha sido introducida por el Código Penitenciario y Carcelario, desde el cual las normas de derecho blando pueden incorporarse al Código Penal y de Procedimiento Penal; similar ejercicio cabría en el derecho disciplinario, debido a que el sistema penal es uno solo; al igual que el sistema disciplinario. |
---|