El ascenso de la economía del comportamiento: Misbehaving, de Richard Thaler

La economía del comportamiento surgió en la década 1980, debido sobre todo a la obra de Richard Thaler, quien exploró la relevancia del efecto dotación, la contabilidad mental, la preocupación por la justicia y otras “anomalías”, según la teoría económica estándar. Su maravilloso libro, Misbehaving,...

Full description

Autores:
Sunstein, Cass R.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12213
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12213
https://doi.org/10.18601/01245996.v21n41.01
Palabra clave:
A19
A19
A19
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La economía del comportamiento surgió en la década 1980, debido sobre todo a la obra de Richard Thaler, quien exploró la relevancia del efecto dotación, la contabilidad mental, la preocupación por la justicia y otras “anomalías”, según la teoría económica estándar. Su maravilloso libro, Misbehaving, ofrece una descripción narrativa del surgimiento de estas ideas, y explora algunas de sus implicaciones para el futuro. Los retos continuos incluyen el de hacer predicciones cuando los resultados del comportamiento inciden en direcciones diferentes (como, p. ej., cuando el sesgo optimista entra en conflicto con el sesgo de disponibilidad); entender la línea entre empujar y manipular; y aplicar los resultados del comportamiento a desafíos apremiantes de política pública, como la pobreza, la educación, el terrorismo y el cambio climático.