Proyecto de negocio “Brand League” gestión de marca personal para deportistas
Los deportistas se posicionan como agentes mediáticos con gran impacto en su entorno. Son figuras públicas, creadores de contenidos y protagonistas de noticias que incluso, van más allá de la práctica de su disciplina. Esto hace que se generen espacios para visualizarse, gestionar su imagen y desde...
- Autores:
-
Rodríguez Paredes, Alix Rosana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25030
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25030
- Palabra clave:
- Deportistas - Influencia
Deportistas - Aspectos socioeconómicos
Medios de comunicación de masas y deportes - Influencia
Redes sociales - Influencia
Deportistas - Publicidad
Marca personal
Deporte
Deportistas
Modelo de negocio
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los deportistas se posicionan como agentes mediáticos con gran impacto en su entorno. Son figuras públicas, creadores de contenidos y protagonistas de noticias que incluso, van más allá de la práctica de su disciplina. Esto hace que se generen espacios para visualizarse, gestionar su imagen y desde ahí impactar y promover su carrera. A continuación, se desarrolla el proyecto Brand League, para la gestión metodológica de la marca personal de deportistas en Bogotá. Planteando la estructura del negocio a través del análisis del sector que envuelve a los deportistas en Colombia y formulando estrategias de carácter: comercial, estructura financiera, estrategia organizacional para el equipo de trabajo, propuesta comunicativa a nivel interno y plan de comunicaciones externo enfocado en canales digitales, planteamiento técnico-operativo y análisis legal de la empresa. El eje de este proyecto de negocio es la marca personal como herramienta que ayuda a los deportistas a plantear sus objetivos de carrera y alinearlos a la vida personal, aprovechar los recursos de su entorno para impulsar su profesión y detectar oportunidades que le generen ingresos, exposición mediática responsable y el poder de proyectarse en el mercado. |
---|