De la Unidad de Propósito y Dirección en Materia del Grupo Empresarial en Colombia
La unidad de propósito y dirección es un elemento o requisito configurador del grupo empresarial en el derecho colombiano, de naturaleza muy diversa y probablemente con efectos diferentes y más profundos que el otro elemento que exige el derecho colombiano para la existencia del grupo, es decir la s...
- Autores:
-
Córdoba Acosta, Pablo Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15528
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15528
https://doi.org/10.18601/16923960.v22n2.04
- Palabra clave:
- Corporate Group
unity of purpose and direction
Unit direction
subordination or control
Group interest
Compensatory advantages
Duty of loyalty
External shareholders
Creditors
De facto manager
Grupo empresarial
unidad de propósito y dirección
dirección unitaria
subordinación o control
interés de grupo
ventajas compensatorias
deber de lealtad
asociados externos
acreedores
administrador de hecho
- Rights
- openAccess
- License
- Pablo Andrés Córdoba Acosta - 2023
Summary: | La unidad de propósito y dirección es un elemento o requisito configurador del grupo empresarial en el derecho colombiano, de naturaleza muy diversa y probablemente con efectos diferentes y más profundos que el otro elemento que exige el derecho colombiano para la existencia del grupo, es decir la subordinación o control. En efecto, la unidad de propósito y dirección, como facultad legítima que debe ejercerse dentro de los límites señalados expresamente por el ordenamiento societario, confiere vida legítima al denominado interés de grupo que, por lo general, se sobrepone o prevalece sobre el tradicional interés social que incluso podrá ser sacrificado en situaciones puntuales en los que el interés de la empresa de grupo así lo reclama, desvaneciéndose probablemente el problema del conflicto de intereses y existiendo mecanismos, como el de las ventajas compensatorias, para dotar de soluciones a los casos específicos que reclaman el acatamiento de la Ley teniendo en cuenta la realidad de la empresa. |
---|