Análisis de la defensa jurídica del estado colombiano

La intención de realizar este trabajo es mostrar el desempeño jurídico del Estado frente a las demandas presentadas en su contra para así poder determinar cuáles han sido y son sus falencias frente a la actividad litigiosa, pues se evidencia que el Estado ha sido el mayor perdedor frente a las deman...

Full description

Autores:
Salamanca Sanabria, Yeimy Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25056
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25056
Palabra clave:
Política pública - Aspectos jurídicos
Estado - Aspectos constitucionales
Conciliación (Derecho penal) - Aspectos jurídicos
Defensa jurídica del Estado
Política pública
Pasivos contingentes
Conciliación judicial
Estabilidad fiscal
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La intención de realizar este trabajo es mostrar el desempeño jurídico del Estado frente a las demandas presentadas en su contra para así poder determinar cuáles han sido y son sus falencias frente a la actividad litigiosa, pues se evidencia que el Estado ha sido el mayor perdedor frente a las demandas que se han impuesto en su contra y, por lo tanto, se ha destinado gran parte del presupuesto de la Nación para el pago de las sentencias y conciliaciones; dejando en evidencia que las políticas de defensa jurídica del estado no han sido suficientes para disminuir el impacto fiscal negativo que generan en el presupuesto general de la Nación las condenas en su contra y peor aún, que no ha cumplido con sus funciones afectando a los ciudadanos quienes optan por hacer valer sus derechos mediante las demandas. Si bien es cierto que una vez se determina la posibilidad de pérdida de una demanda y de acuerdo al valor de las pretensiones se estima el pasivo contingente destinado a la actividad litigiosa del Estado, es importante que se implementen políticas de prevención del daño antijurídico para asegurar tanto en el cumplimiento de las funciones del Estado corno en el proceso de defensa y así evitar vulnerar los derechos de los ciudadanos y los pagos de las sentencias y así poder destinar los recursos a inversión social, esto sin intención de restar importancia a la defensa jurídica del estado pues es inevitable que se presenten condenas en su contra, pero si muy importante que se tengan criterios sólidos de eficiencia desde el interior de cada entidad.