Arraigos, mujeres y café : comprensión de las múltiples formas de arraigo de mujeres pertenecientes a la Asociación de Mujeres Caficultoras del Departamento del Cauca (AMUCC)
Cuando empecé a pensar esta investigación, sólo se me venía a la mente la imagen de las raíces de una planta y lo importante que son para la vida de la misma, se nos olvida que existen, pasamos concreto por encima de ellas y dañamos los suelos que las nutren. Algunas mueren y otras, imponentes ellas...
- Autores:
-
Fajardo Morantes, Antonia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13592
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13592
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.251
- Palabra clave:
- Cafe - Cultivo
Agricultura
Trabajadores del cafe
Mujeres
Caficultura
Arraigo
Territorio
Comunidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Cuando empecé a pensar esta investigación, sólo se me venía a la mente la imagen de las raíces de una planta y lo importante que son para la vida de la misma, se nos olvida que existen, pasamos concreto por encima de ellas y dañamos los suelos que las nutren. Algunas mueren y otras, imponentes ellas, rompen las capas de hormigón y se adaptan a las adversidades. Así son las AMUCC, se organizaron en un contexto de violencia y muerte y lo frentean desde la caficultura; evidentemente los obstáculos persisten, pero ellas como las raíces y los tallos de los cafetos, resisten fuertes, se agarran con verraquera a la vida. Entre los arraigos y las mujeres se genera una relación dialéctica: ellas los necesitan para permanecer, para frentear la vida, para cuidar sus fincas, la naturaleza que las rodea, a sus familias y a sus cultivos; el otro lado de la relación es que las mujeres reverdecen en esos arraigos, los enriquecen con conocimientos y nuevas prácticas, con innovaciones tecnológicas. Los arraigos se alimentan de los vínculos y las redes que las mujeres van tejiendo dentro de la vida campesina, con sus familias, con los vecinos, con las instituciones y demás grupos sociales que hacen parte de la cotidianidad. |
---|