La producción colaborativa de objetos virtuales como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el entorno universitario: a propósito de una experiencia formativa en la Universidad Externado de Colombia
Este capítulo documenta la producción de objetos virtuales de aprendizaje (ova) con los estudiantes de cuarto año de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Mediante la narración de la experiencia se relacionan teorías educativas y se plantean criterios que son evaluados por...
- Autores:
-
Villafañe Casadiego, Claudia Patricia
Sabogal Bernal, Luis Fernando
Restrepo Ruiz, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3934
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3934
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3934
- Palabra clave:
- Enseñanza - Innovaciones tecnológicas
Derecho - Enseñanza
Cambio tecnológico
Aprendizaje
Derecho
Enseñanza
OVA
Recursos digitales
TIC
Law
Learning
Teaching
VLO
Digital resources
ICTS
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este capítulo documenta la producción de objetos virtuales de aprendizaje (ova) con los estudiantes de cuarto año de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Mediante la narración de la experiencia se relacionan teorías educativas y se plantean criterios que son evaluados por medio de la investigación en el aula, con el fin de identificar el cumplimiento de los objetivos del proyecto y verificar si se genera un efecto positivo en el aprendizaje. Se concluyó que el proceso de aprendizaje se vio favorecido porque permite un aprendizaje ágil, fácil acceso a contenidos claros y aplicar procesos de pensamiento de orden superior y habilidades de investigación. |
---|