El principio de complementariedad positiva en la justicia penal internacional: un análisis del caso colombiano

La presente tesis analiza el desarrollo y aplicación del principio de complementariedad positiva en el contexto del cierre del examen preliminar en Colombia por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Este cierre fue resultado del Acuerdo de Cooperación firmado el 21 de octubre de 2021 entre Ka...

Full description

Autores:
Córdoba Cardozo, Tania Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26316
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26316
Palabra clave:
Crímenes de lesa humanidad - Aspectos jurídicos - Colombia
Administración de justicia penal - Colombia
Tribunales penales - Colombia
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Complementariedad positiva
Corte Penal Internacional
Justicia transicional
Examen preliminar
Estatuto de Roma
Crímenes internacionales
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2