El argumento de la falta de consenso regional en derechos humanos. Divergencia entre el TEDH y la Corte IDH

Este trabajo analiza críticamente una constelación argumentativa central en el TEDH que combina inexistencia de consenso europeo con amplio margen de apreciación al Estado. Las complejidades de esta constelación suelen ser opacadas cuando algunos Estados de la región interamericana abogan por su imp...

Full description

Autores:
Clérico, Laura
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11103
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11103
https://doi.org/10.18601/01229893.n46.03
Palabra clave:
Lack of European consensus;
Lack of Inter-American consensus;
Argumentative approach of the ECHTR and the IACTHR;
Divergences;
Discrimination based on sexual orientation
Falta de consenso europeo;
falta de consenso interamericano;
enfoque argumentativo del TEDH y de la Corte IDH;
divergencias;
discriminación basada en la orientación sexual
Rights
openAccess
License
Laura Clérico - 2020
Description
Summary:Este trabajo analiza críticamente una constelación argumentativa central en el TEDH que combina inexistencia de consenso europeo con amplio margen de apreciación al Estado. Las complejidades de esta constelación suelen ser opacadas cuando algunos Estados de la región interamericana abogan por su importación. Para ello se propone distinguir diferentes usos del consenso, así como también la función descriptiva y normativa del argumento, y la relación entre la existencia o ausencia del consenso europeo y la determinación del margen de apreciación del Estado. Estas complejidades permiten determinar con precisión la divergencia entre el TEDH y la Corte IDH en el uso de la falta de consenso regional en la constelación de casos referidos a la discriminación por orientación sexual, como así también proponer diversas hipótesis que traten de explorar la divergencia. Todo este camino argumentativo permite seguir sosteniendo la tesis acerca de los perfiles argumentativos divergentes de las cortes regionales que está determinado por sus audiencias: por un lado, el TEDH, como una corte preocupada por los interlocutores, los Estados de la región, frente a, por el otro, la Corte IDH, preocupada por evaluar las razones o sinrazones de las restricciones a los derechos, más allá del (des)agrado de los Estados de la región.