La descentralización en la educación : análisis del proceso de homologación en el Instituto Tecnológico Colegio Mayor de Bolívar
En el presente trabajo se analizaron conceptos generales de la descentralización territorial en el sector educación. Para tal fin, se ha optado por desarrollar una metodología de estudio de un caso concreto, el cual consiste en la aplicación de la homologación como consecuencia de la descentralizaci...
- Autores:
-
Guerra Echenique, Luz Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16403
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16403
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2409
- Palabra clave:
- Desarrollo de la comunidad - Legislación
Educación - Estudios de caso
Recursos - Derecho
Homologación
Descentralización
Educación
Planta de cargos
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente trabajo se analizaron conceptos generales de la descentralización territorial en el sector educación. Para tal fin, se ha optado por desarrollar una metodología de estudio de un caso concreto, el cual consiste en la aplicación de la homologación como consecuencia de la descentralización en el Instituto Tecnológico Colegio Mayor de Bolívar o Colegio Mayor de Bolívar, como también se le conoce, ubicado en la ciudad de Cartagena de Indias. Como se apreciará en los acápites que conforman la monografía, esa institución desde hace varios años se encuentra atravesando un proceso en ese sentido, por lo que se encontró suficiente información para el análisis pretendido e inclusive para efectuar una propuesta de cargos y nomenclatura de su planta de personal, en los niveles directivo, profesional, técnico y asistencial. La metodología aplicada fue la de la investigación socio-jurídica bajo el método del estudio de casos, con un enfoque descriptivo. Se acudió a fuentes primarias y secundarias, tales como la norma, la jurisprudencia y la doctrina nacional y comparada. |
---|