Estudio prospectivo de los medios y la comunicación pública en Colombia al 2040
Con relación a la alta exposición de información y el indiscutible papel de los mass media y de las redes de comunicación en la sociedad, resulta importante analizar la incidencia antropológica que tiene la comunicación en la construcción de las naciones en especial de Colombia y su influencia en la...
- Autores:
-
Peñaloza Calderón, Yiceth Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14891
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14891
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1531
- Palabra clave:
- Redes de telecomunicaciones
Comunicaciones - Estudios de caso - Colombia
Análisis económico
Medios de comunicación
Convergencia
Sistemas mediáticos
TIC´s
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con relación a la alta exposición de información y el indiscutible papel de los mass media y de las redes de comunicación en la sociedad, resulta importante analizar la incidencia antropológica que tiene la comunicación en la construcción de las naciones en especial de Colombia y su influencia en la transformación social y en la cotidianidad de los ciudadanos en un sentido u otro. Todos los factores que actualmente permiten la reestructuración de las formas de comunicación, la evolución de las preferencias de los consumidores y la apropiación de nuevas tecnologías nos hace cuestionarnos sobre, ¿Qué relevancia tiene la comunicación y medios pública en Colombia?, ¿Cómo influyen los cambios del entorno en el mantenimiento de la comunicación y medios pública en Colombia?, ¿Cuál es el futuro de la comunicación y medios pública en Colombia? Y ¿Qué factores de cambio propician la transformación de los sistemas mediáticos y cómo abordarlos? estos cuestionamientos representan un desafío por cuanto los estudios realizados sobre el tema tienen un enfoque especifico, quizás porque la complejidad de todos los factores y escenarios de los mass media resulta abrumador debido al conjunto de los múltiples cambios, muchos de ellos caóticos, volátiles y abruptos, que se presentan de acuerdo con la sociedad en donde se realice el análisis. Lo anterior representa un reto en la elaboración y análisis de estos factores responsables de propiciar la transformación de los sistemas de medios. |
---|