La protección de los usuarios en el servicio público de transporte aéreo : en la búsqueda de la tutela material del consumidor
El régimen actual de protección de los usuarios del transporte aéreo en Colombia contiene gran cantidad de normas que delimitan las funciones administrativas y jurisdiccionales de las autoridades colombianas, dirigidas a proteger y promover los derechos y deberes de los consumidores. Sin embargo, el...
- Autores:
-
Beltrán Castañeda, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14440
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14440
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.731
- Palabra clave:
- Transporte
Derecho administrativo
Personas naturales
Derecho administrativo
Consumidor
Transporte aéreo de pasajeros
Función administrativa
Función pública
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El régimen actual de protección de los usuarios del transporte aéreo en Colombia contiene gran cantidad de normas que delimitan las funciones administrativas y jurisdiccionales de las autoridades colombianas, dirigidas a proteger y promover los derechos y deberes de los consumidores. Sin embargo, el marco jurídico vigente parece proporcionar tan sólo una protección formal más no sustancial. En tanto, la dispersión normativa en el ordenamiento jurídico colombiano dificulta al usuario determinar el escenario ideal para la protección efectiva sus derechos. Esta monografía analiza y propone alternativas que permitan superar los obstáculos que enfrentan los usuarios del transporte aéreo de pasajeros en Colombia frente al ejercicio de sus derechos. Ya que, además de ser un servicio público esencial según el artículo 68 de la Ley 336 de 1996, emana del derecho fundamental a la libre circulación consagrado en el artículo 24 de la Constitución Política de Colombia y la prestación deficiente del servicio puede afectar a millones de usuarios que se movilizan por este modo. Así, resulta importante poner de presente que la protección prevista no puede limitarse a un reconocimiento normativo (de derechos, deberes, autoridades y procedimientos) sino que debe conllevar la efectiva salvaguarda de los derechos de los usuarios. |
---|