Potestad normativa territorial: antecedentes disruptivos en la formación del poder subsidiario, residual y extraordinario de policía en los siglos XIX y XX
Históricamente, el poder de policía ha sido una atribución inherente a las autoridades locales. Las leyes y la jurisprudencia han reconocido en las autoridades locales un rol crucial en la regulación de la convivencia ciudadana y la seguridad pública. La potestad reglamentaria administrativa desempe...
- Autores:
-
Serrano Prada, Adrián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16766
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16766
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2753
- Palabra clave:
- Poder de policia - Aspectos constitucionales - Colombia
Convivencia - Aspectos sociales - Colombia
Orden Público - Aspectos constitucionales - Colombia
Estado - Aspectos constitucionales - Colombia
Seguridad ciudadana - Aspectos constitucionales - Colombia
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Entidades Territoriales
Autonomía
Estado Unitario
Potestad Reglamentaria
Potestad Normativa
Potestad Reguladora Administrativa
Poder de Policía
Reserva de Ley
Delegación Legislativa
Reglamentación Delegada
Habilitación Constitucional
Habilitación Legal
Seguridad
Convivencia Ciudadana
Orden Público
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Históricamente, el poder de policía ha sido una atribución inherente a las autoridades locales. Las leyes y la jurisprudencia han reconocido en las autoridades locales un rol crucial en la regulación de la convivencia ciudadana y la seguridad pública. La potestad reglamentaria administrativa desempeña un papel fundamental en cuanto a la implementación de normas en materia de policía dirigidas al mantenimiento del orden público, a pesar de las tensiones históricas entre el principio unitario y la potestad reglamentaria local, por lo que los sucesos de los tiempos revelan que la clave para conservar la esencia del Estado unitario, radica en establecer límites claros y mecanismos de coordinación entre los diferentes niveles institucionales. De esta manera, el poder subsidiario, residual y extraordinario de policía responde a una consecuencia histórica de nuestro ordenamiento jurídico, como resultado de un fenómeno autonómico nacido incluso de manera previa a la Constitución de 1886, siendo sostenido por la actual carta constitucional de 1991, otorgándole a los entes territoriales una potestad reguladora administrativa, concedida para resolver las situaciones sectoriales en materia de seguridad, convivencia ciudadana y orden público. |
---|