Análisis de la pertinencia de un software para identificar la perspectiva de género en decisiones judiciales en Colombia
Esta tesis explora la aplicación de inteligencia artificial (IA) para detectar la perspectiva de género en las decisiones judiciales de Colombia, centrándose en casos de violencia contra la mujer. Se examinan los algoritmos Bias Detection Engine y AIF360 para evaluar su eficacia en la identificación...
- Autores:
-
Luna Ortiz, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24672
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24672
- Palabra clave:
- Derecho informatico - Legislación
Administración de justicia - Aspectos jurídicos
Sentencias - Derecho
Inteligencia artificial
La perspectiva de género
Decisiones judiciales
Violencia contra la mujer
Colombia
Bias Detection Engine
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta tesis explora la aplicación de inteligencia artificial (IA) para detectar la perspectiva de género en las decisiones judiciales de Colombia, centrándose en casos de violencia contra la mujer. Se examinan los algoritmos Bias Detection Engine y AIF360 para evaluar su eficacia en la identificación de perspectiva de género y su contribución a una administración de justicia más equitativa. La investigación aborda el impacto de los prejuicios implícitos en las decisiones judiciales y la posibilidad de que la IA ayude a mitigarlos. Los resultados destacan cómo las herramientas de IA pueden mejorar la objetividad de las decisiones judiciales y subrayan la necesidad de un marco normativo adecuado para guiar su implementación. Este estudio también examina la evolución histórica de los derechos de las mujeres en Colombia y cómo la IA puede apoyar el fortalecimiento de la igualdad de género en el ámbito legal. |
---|