Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad
La Corte Constitucional colombiana reconoció a través de la noción de bloque de constitucionalidad una apertura de la Constitución hacia fuentes externas, que permite que su catálogo de derechos sea completado. En este artículo se realiza un análisis de las cláusulas de reenvío o remisión y de las n...
- Autores:
-
Reina García, Óscar. M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10089
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10089
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296
- Palabra clave:
- Cláusulas de apertura
norma de reenvío o remisión
bloque de constitucionalidad
derechos humanos y Constitución.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_f4106dbb2d70cc1796db111598ad84d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10089 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
title |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
spellingShingle |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad Cláusulas de apertura norma de reenvío o remisión bloque de constitucionalidad derechos humanos y Constitución. |
title_short |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
title_full |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
title_fullStr |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
title_full_unstemmed |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
title_sort |
Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Reina García, Óscar. M. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Reina García, Óscar. M. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cláusulas de apertura norma de reenvío o remisión bloque de constitucionalidad derechos humanos y Constitución. |
topic |
Cláusulas de apertura norma de reenvío o remisión bloque de constitucionalidad derechos humanos y Constitución. |
description |
La Corte Constitucional colombiana reconoció a través de la noción de bloque de constitucionalidad una apertura de la Constitución hacia fuentes externas, que permite que su catálogo de derechos sea completado. En este artículo se realiza un análisis de las cláusulas de reenvío o remisión y de las normas pertenecientes al ordenamiento jurídico interno que el juez constitucional ha considerado que delimitan el contenido del bloque, esto con el propósito de verificar su adecuada utilización y replantear el contenido del mismo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-13 00:00:00 2022-09-09T20:56:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-13 00:00:00 2022-09-09T20:56:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2051 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-9893 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10089 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296 |
identifier_str_mv |
2346-2051 0122-9893 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10089 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3296/2946 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3296/3071 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 29 , Año 2012 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
214 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
29 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
175 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Derecho del Estado |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aparicio Pérez, M.A. "La cláusula interpretativa del artículo 10.2 de la Constitución Española, como cláusula de integración y apertura constitucional a los derechos fundamentales", en Jueces para la Democracia, n.° 6, 1989. Arango Olaya, M. El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, Cali, ICESI, 2004. Castellà Andreu, J. Mª. "El artículo 10.2 de la Constitución como canon de interpretación de los Derechos Fundamentales", en Derechos constitucionales y pluralidad de ordenamientos, Miguel Ángel Aparicio Pérez (coord.), Barcelona, Cedecs, 2001. Gómez Fernández, I. Conflicto y cooperación entre la Constitución Española y el Derecho Internacional, Valencia, Tiran lo Blanch, 2005. Gutiérrez Beltrán, A. El bloque de constitucionalidad, conceptos y fundamentos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007. Fernández, J.R. "El control del derecho interno que infrinja el derecho comunitario europeo y el alcance del artículo 10.2 CE en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional", en Revista Española de Derecho Administrativo, Reda, n.° 72, 1991. Martí del Moral, A. "El derecho derivado comunitario y el bloque de constitucionalidad", en Noticias CEE, n.° 86, marzo de 1992. Pizzorusso, A. Justicia, Constitución y pluralismo, Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú, 2007. Ramelli Arteaga, A. "Sistema de fuentes de derecho internacional público y "bloque de constitucionalidad" en Colombia", en Cuestiones Constitucionales: Revista Mexicana de Derecho Constitucional, n.° 11, 2004. Ramelli Arteaga, A. "Aspectos controversiales del bloque de constitucionalidad en Colombia", tomado de [http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura & artigo_id=10614], consultada el 5 de octubre de 2012. Remiro Brotóns, A. et al. Derecho Internacional, Valencia, Tiran lo Blanch, 2007. Requejo Rodríguez, P. Bloque Constitucional y Bloque de la Constitucionalidad, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1997. Romero Pérez, X.L. Vinculación de las resoluciones judiciales de la Corte Interamericana, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011. Saiz Arnaiz, A. La apertura constitucional al derecho internacional y europeo de los derechos humanos. El artículo 10.2 de la Constitución española, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1999. Sánchez Rodríguez, L.I. "El artículo 93 CE y el Bloque de la Constitucionalidad: algunos problemas", en Estudios sobre la Constitución española, Libro-Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría, vol. I, Madrid, Civitas, 1991. Santofimio Gamboa, J.O. Procedimientos administrativos y tecnología, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011. Silva Romero, M. "Bloque de Constitucionalidad en el derecho procesal laboral", en XXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Universidad Libre, 2005. Toro Huerta, M. I. "La apertura constitucional al Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Era de la Mundialización y sus consecuencias en la práctica judicial", en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n.° 112, 2005. Toro Huerta, M. I. "El fenómeno del Soft Law y las nuevas perspectivas del derecho internacional", en Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. VI, 2006. Uprimny, R. "El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal", en Daniel O'Donnell, Inés Margarita Uprimny y Alejandro Villa (comps.). Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, Bogotá, Oficina Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de Justicia, 2001. Uprimny, R. Bloque de constitucionalidad, derechos humanos y proceso penal. Bogotá, Consejo Superior de la Judicatura, 2008. Vélez García, J. "La Constitución: Una norma abierta", en El derecho público a comienzos del siglo XXI, Estudios en homenaje al profesor Allan R. Brewer-Carías Alfredo Arismendi A. y Jesús Caballero Ortiz (coords.), t. I, Madrid, Civitas e Instituto de Derecho Público, Universidad Central de Venezuela, 2003. Villamil Portilla, E. "Bloque de constitucionalidad, una mirada alternativa", en XXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Universidad Libre, 2005. Corte Interamericana de Derechos Humanos Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987. Opinión Consultiva OC-9/87 de 6 de octubre de 1987. Páginas web |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Derecho Constitucional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f946c04e-0e27-430b-8c5a-05e9ab004dd6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d31fc0c358baf60ebf84303b7963ed69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100407522164736 |
spelling |
Reina García, Óscar. M.aace2633-34f1-493b-9ec1-7c03c50c350b2012-12-13 00:00:002022-09-09T20:56:55Z2012-12-13 00:00:002022-09-09T20:56:55Z2012-12-13La Corte Constitucional colombiana reconoció a través de la noción de bloque de constitucionalidad una apertura de la Constitución hacia fuentes externas, que permite que su catálogo de derechos sea completado. En este artículo se realiza un análisis de las cláusulas de reenvío o remisión y de las normas pertenecientes al ordenamiento jurídico interno que el juez constitucional ha considerado que delimitan el contenido del bloque, esto con el propósito de verificar su adecuada utilización y replantear el contenido del mismo.application/pdftext/html2346-20510122-9893https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10089https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296spaDepartamento de Derecho Constitucionalhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3296/2946https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3296/3071Núm. 29 , Año 2012 : Julio-Diciembre21429175Revista Derecho del EstadoAparicio Pérez, M.A. "La cláusula interpretativa del artículo 10.2 de la Constitución Española, como cláusula de integración y apertura constitucional a los derechos fundamentales", en Jueces para la Democracia, n.° 6, 1989.Arango Olaya, M. El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, Cali, ICESI, 2004.Castellà Andreu, J. Mª. "El artículo 10.2 de la Constitución como canon de interpretación de los Derechos Fundamentales", en Derechos constitucionales y pluralidad de ordenamientos, Miguel Ángel Aparicio Pérez (coord.), Barcelona, Cedecs, 2001.Gómez Fernández, I. Conflicto y cooperación entre la Constitución Española y el Derecho Internacional, Valencia, Tiran lo Blanch, 2005.Gutiérrez Beltrán, A. El bloque de constitucionalidad, conceptos y fundamentos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.Fernández, J.R. "El control del derecho interno que infrinja el derecho comunitario europeo y el alcance del artículo 10.2 CE en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional", en Revista Española de Derecho Administrativo, Reda, n.° 72, 1991.Martí del Moral, A. "El derecho derivado comunitario y el bloque de constitucionalidad", en Noticias CEE, n.° 86, marzo de 1992.Pizzorusso, A. Justicia, Constitución y pluralismo, Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú, 2007.Ramelli Arteaga, A. "Sistema de fuentes de derecho internacional público y "bloque de constitucionalidad" en Colombia", en Cuestiones Constitucionales: Revista Mexicana de Derecho Constitucional, n.° 11, 2004.Ramelli Arteaga, A. "Aspectos controversiales del bloque de constitucionalidad en Colombia", tomado de [http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura & artigo_id=10614], consultada el 5 de octubre de 2012.Remiro Brotóns, A. et al. Derecho Internacional, Valencia, Tiran lo Blanch, 2007.Requejo Rodríguez, P. Bloque Constitucional y Bloque de la Constitucionalidad, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1997.Romero Pérez, X.L. Vinculación de las resoluciones judiciales de la Corte Interamericana, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.Saiz Arnaiz, A. La apertura constitucional al derecho internacional y europeo de los derechos humanos. El artículo 10.2 de la Constitución española, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1999.Sánchez Rodríguez, L.I. "El artículo 93 CE y el Bloque de la Constitucionalidad: algunos problemas", en Estudios sobre la Constitución española, Libro-Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría, vol. I, Madrid, Civitas, 1991.Santofimio Gamboa, J.O. Procedimientos administrativos y tecnología, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.Silva Romero, M. "Bloque de Constitucionalidad en el derecho procesal laboral", en XXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Universidad Libre, 2005.Toro Huerta, M. I. "La apertura constitucional al Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Era de la Mundialización y sus consecuencias en la práctica judicial", en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n.° 112, 2005.Toro Huerta, M. I. "El fenómeno del Soft Law y las nuevas perspectivas del derecho internacional", en Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. VI, 2006.Uprimny, R. "El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal", en Daniel O'Donnell, Inés Margarita Uprimny y Alejandro Villa (comps.). Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, Bogotá, Oficina Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de Justicia, 2001.Uprimny, R. Bloque de constitucionalidad, derechos humanos y proceso penal. Bogotá, Consejo Superior de la Judicatura, 2008.Vélez García, J. "La Constitución: Una norma abierta", en El derecho público a comienzos del siglo XXI, Estudios en homenaje al profesor Allan R. Brewer-Carías Alfredo Arismendi A. y Jesús Caballero Ortiz (coords.), t. I, Madrid, Civitas e Instituto de Derecho Público, Universidad Central de Venezuela, 2003.Villamil Portilla, E. "Bloque de constitucionalidad, una mirada alternativa", en XXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Universidad Libre, 2005.Corte Interamericana de Derechos HumanosOpinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987.Opinión Consultiva OC-9/87 de 6 de octubre de 1987.Páginas webinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296Cláusulas de aperturanorma de reenvío o remisiónbloque de constitucionalidadderechos humanos y Constitución.Las cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidadLas cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidadArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2769https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f946c04e-0e27-430b-8c5a-05e9ab004dd6/downloadd31fc0c358baf60ebf84303b7963ed69MD51001/10089oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/100892023-08-14 15:11:52.546https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |