La promoción del deporte en el derecho internacional europeo. Antecedentes y armonización mediante el soft-law
En el presente trabajo se investiga la evolución del derecho internacional en lo que respecta a la promoción del deporte. De esta forma se pretende analizar cómo los poderes públicos en el ámbito europeo han ido asumiendo paulatinamente la promoción del deporte en colaboración con el sector privado...
- Autores:
-
González Pérez, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25966
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25966
https://doi.org/10.18601/21452946.n32.11
- Palabra clave:
- Sport for All,
International Law,
Public-Private Collaboration,
Sports,
Sports Law
deporte para todos,
derecho internacional,
colaboración público-privada,
deporte,
derecho deportivo
- Rights
- openAccess
- License
- Álvaro González Pérez - 2024
Summary: | En el presente trabajo se investiga la evolución del derecho internacional en lo que respecta a la promoción del deporte. De esta forma se pretende analizar cómo los poderes públicos en el ámbito europeo han ido asumiendo paulatinamente la promoción del deporte en colaboración con el sector privado. Para ello se explica el desarrollo de la corriente cultural que reivindica el deporte como un derecho de los ciudadanos y los pronunciamientos internacionales de ámbito europeo que han dado respuesta a esta demanda popular, finalizando con una reflexión sobre la existencia del derecho internacional deportivo como ordenamiento jurídico autónomo. |
---|