Internet servicio público sin acceso universal: implementación en la vereda las Vueltas Tibasosa, Boyacá
La conectividad es un pilar fundamental en la actualidad para el desarrollo de la sociedad y las comunidades en general. No obstante, el despliegue y trabajo que conlleva garantizar el acceso a las telecomunicaciones, el internet y la interconectividad resulta ser un reto para todos los Estados. Aho...
- Autores:
-
Reinoso Rodríguez, Laura Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25216
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25216
- Palabra clave:
- Servicios públicos – Aspectos jurídicos - Colombia
Servicios públicos - Costo de construcción - Colombia
Proveedores de servicios de internet - Colombia
Internet - Aspectos sociales - Colombia
Acceso
Internet
Rural
MINTIC
Universal
Esencial
Servicio Público
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La conectividad es un pilar fundamental en la actualidad para el desarrollo de la sociedad y las comunidades en general. No obstante, el despliegue y trabajo que conlleva garantizar el acceso a las telecomunicaciones, el internet y la interconectividad resulta ser un reto para todos los Estados. Ahora bien, en Colombia se han implementado diferentes proyectos y políticas públicas para avanzar rápidamente en la conexión del país, en especial aquellas zonas rurales y apartadas que viven en una situación de desigualdad en cuanto a la posibilidad de conocer un mundo digital. A pesar de lo anterior, la brecha digital que existe en Colombia asciende a un 70%, encontrando que las zonas rurales y los campesinos se encuentran muy alejados de la posibilidad de interactuar a través del servicio de internet y que las diferentes problemáticas que enfrentan el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal han retrasado la posibilidad de acceder a la interconectividad. Para la presente investigación se desarrollará un trabajo de campo en la Vereda Las Vueltas ubicada en Tibasosa, Boyacá, con el fin de conocer la situación real del territorio, la percepción de sus habitantes y los proyectos en ejecución desde la Alcaldía de Tibasosa, Gobernación de Boyacá y MINTIC. Adicionalmente, se abordará la posible solución y parámetros a partir de los cuales los habitantes de la vereda Las Vueltas podrían acceder al servicio público de internet fijo comunitario a través de programa de Juntas de Internet. |
---|