Régimen legal y tributario de las empresas explotadoras del monopolio de juegos de suerte y azar por internet
Ha surgido en el mundo, y recientemente en Colombia, una nueva forma de explotación de los Juegos de suerte y azar que ha forzado a las distintas jurisdicciones a replantear la forma en que esta materia debe regularse a la luz de la internet. Sorprendentemente, también, en Colombia no sólo ha supera...
- Autores:
-
Bocachica Arias, Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3468
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3468
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3468
- Palabra clave:
- Juegos de azar - Impuestos - Colombia
Juegos de azar - Aspectos jurídicos - Colombia
Derecho fiscal - Colombia
Juegos de suerte y azar
Monopolio rentístico
Apuestas por internet
Tributación de las empresas de juegos de suerte y azar
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Ha surgido en el mundo, y recientemente en Colombia, una nueva forma de explotación de los Juegos de suerte y azar que ha forzado a las distintas jurisdicciones a replantear la forma en que esta materia debe regularse a la luz de la internet. Sorprendentemente, también, en Colombia no sólo ha superado toda expectativa o proyección del gobierno respecto de los rendimientos de dicha actividad monopolística, sino que se ha popularizado enormemente por su propia fuerza, al invadir de pauta publicitaria cuanto canal mediático los colombianos ven. Aun así, y por el gran reto que ha representado para todos quienes han querido comprender la actividad, al revisar con detalle se logran encontrar grandes incertidumbres, más que certezas sobre su régimen legal, y tributario del asunto. Este trabajo busca, entonces, recopilar y detallar, con el rigor de un trabajo monográfico de pregrado, su régimen legal que es amplio, poco conocido y en ocasiones difuso, así como plantear las discusiones, y aproximarse a sus resoluciones, de los principales asuntos no resueltos en materia tributaria que atañen a la actividad en cuestión. |
---|