Políticas públicas implementadas para la prevención del reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes en el contexto del conflicto armado colombiano
Este trabajo de grado analiza las medidas implementadas por el Estado colombiano para prevenir el reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo del conflicto armado colombiano a través de un recorrido por sus causas estructurales que se derivan en primera instancia de un perm...
- Autores:
-
Rivera Betancourt, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14019
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14019
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.438
- Palabra clave:
- Infraestructura - Economía
Estado
Acuerdos de paz
Reclutamiento niños
Niñas y adolescentes
Conflicto armado
Prevención
Medidas implementadas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de grado analiza las medidas implementadas por el Estado colombiano para prevenir el reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo del conflicto armado colombiano a través de un recorrido por sus causas estructurales que se derivan en primera instancia de un permanente olvido estatal, hasta sus repercusiones sobre la población en situación de pobreza. La relevancia e importancia de este análisis radica en cuestionar el impacto que han tenido las políticas públicas implementadas en las zonas rurales y la necesidad de su reformulación por la evidente ausencia de resultados efectivos. Finalmente, parte de este estudio reconoce el contexto de permanente violencia que ha vivido Colombia, asi como los deberes de protección que sobre el territorio les corresponde a los distintos gobiernos, especialmente garantizando el interés superior de los niños, niñas y adolescentes. |
---|