En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
Colombia es una sociedad con profundas raíces de exclusión social. Pero es posible aumentar la inclusión si se orienta y reestructura el poder político y económico del país de manera democrática. Es necesario instituir un sistema integral de protección y seguridad social, sanear las finanzas pública...
- Autores:
-
Garay, Luis J.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11348
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11348
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203
- Palabra clave:
- exclusión social
desarrollo económico
democracia
transformación social
E69, O10, O29
E69, O10, O29
E69, O10, O29
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Colombia es una sociedad con profundas raíces de exclusión social. Pero es posible aumentar la inclusión si se orienta y reestructura el poder político y económico del país de manera democrática. Es necesario instituir un sistema integral de protección y seguridad social, sanear las finanzas públicas, institucionalizar la justicia y la defensa como dos pilares básicos del Estado de derecho y profundizar la democratización económica y política, sin contraponerse al avance del régimen de mercado con una estricta regulación del Estado. La construcción de una democracia política, económica y social sólo es posible a través de una verdadera transformación social. |
---|