¿Los objetivos y desarrollos de la Alianza del Pacífico nos acercan a los mercados de Asia Pacífico?
El presente artículo de reflexión está orientado a responder si, de acuerdo con sus objetivos y desarrollos, la Alianza del Pacífico (mecanismo de integración económico y político que data de 2011 y busca la libre circulación de bienes, de servicios, de capital y de personas en una integración profu...
- Autores:
-
Sánchez, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/5203
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5203
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.5203
- Palabra clave:
- Integrgación regional - América Latina
Integración económica internacional
Relaciones internacionales
Alianza Pacífico
Procesos de integración
América Latina
Región Asia-Pacífico
Libre comercio
Derecho de integración
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo de reflexión está orientado a responder si, de acuerdo con sus objetivos y desarrollos, la Alianza del Pacífico (mecanismo de integración económico y político que data de 2011 y busca la libre circulación de bienes, de servicios, de capital y de personas en una integración profunda) facilita la inserción a mercados de Asia pacífico. Para ello, se ha descrito por qué el interés de sus Estados miembros (Chile, Colombia, México y Perú) de integrarse, de sus motivaciones comunes, de su percepción del libre comercio, y de sus avances y retos. De igual manera, se analizan las condiciones de cada país integrante de la Alianza antes de su constitución, los objetivos que edifican la Alianza del Pacífico y sus progresos, así como su mecanismo de toma de decisiones. Asimismo, se aborda el progreso del comercio internacional antes y después de la constitución de la Alianza del Pacífico, es decir, el comportamiento de las importaciones y exportaciones de los Estados miembros, sus socios comerciales. Por último, se presentan las conclusiones generales y recomendaciones para una efectiva inserción de la Alianza del Pacífico a mercados de Asia pacífico. |
---|