La capacidad creativa en los sistemas de inteligencia artificial y sus consideraciones en el derecho de autor

El debate que se concibe en este artículo gira en torno a la creación de obras por sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y su fin es determinar si es posible que dichas creaciones puedan estar bajo el amparo de la protección de derechos de autor. Esta problemática es importante ya que son muchas...

Full description

Autores:
Gómez Jerez, Angy Meliza
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26221
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26221
https://doi.org/10.18601/16571959.n31.11
Palabra clave:
Artificial intelligence;
Copyright;
Originality
Creative capacity;
Inteligencia Artificial;
derechos de autor;
originalidad;
copyright.
Rights
openAccess
License
Angy Meliza Gómez Jerez - 2021
Description
Summary:El debate que se concibe en este artículo gira en torno a la creación de obras por sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y su fin es determinar si es posible que dichas creaciones puedan estar bajo el amparo de la protección de derechos de autor. Esta problemática es importante ya que son muchas las obras artísticas, como pinturas, canciones, traducciones, libros o artículos que se crean a partir del uso de la IA. Para el desarrollo de este objetivo se analizaron los componentes de una obra y, además, se evalúo si una pieza escrita por un sistema de IA cuenta con dichos requisitos1. Igualmente, se investigaron varias doctrinas y sistemas normativos internacionales que han asumido diferentes puntos de vista sobre este debate, un punto en el que se coincide es que la creatividad artificial nunca podrá equiparar a la del intelecto humano, sin embargo, el aporte que se concluye de esta investigación es que es necesario regular específicamente las obras creadas por IA.