Evaluación del plan territorial de salud 2016 – 2019 municipio de Soacha – Cundinamarca, mediante metodología de monitoreo y evaluación establecida por el ministerio de salud y protección social
El objetivo de esta investigación fue analizar los resultados (eficacia técnica) generados por la implementación del PTS 2016-2019 en el municipio de Soacha y su contribución al proceso de planeación en salud de esta Entidad Territorial. Para ello reviso sustentos teóricos vinculados con Salud Públi...
- Autores:
-
Carvajal Gómez, Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14513
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14513
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.795
- Palabra clave:
- Salud pública
Vida en comunidad
Salud mental
Planeación territorial
Plan territorial de salud
Evaluación de resultados
Metodología para monitoreo
Evaluación de planes territoriales de salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de esta investigación fue analizar los resultados (eficacia técnica) generados por la implementación del PTS 2016-2019 en el municipio de Soacha y su contribución al proceso de planeación en salud de esta Entidad Territorial. Para ello reviso sustentos teóricos vinculados con Salud Pública, Plan Territorial de Salud (PTS), Evaluación de Resultados y Metodología para el Monitoreo y Evaluación de PTS diseñada por el Ministerio de Salud y Protección Social (MME-PTS). La metodología fue de enfoque mixto, donde lo cuantitativo permitió el estudio de los resultados de la ejecución de metas y objetivos sanitarios del PTS y lo cualitativo abordó las aportaciones de los Directivos de Salud del municipio de Soacha, además de los Expertos Evaluadores de PTS en Departamento de Cundinamarca. La aplicación de la MME-PTS se enfocó en la evaluación de la eficacia técnica o evaluación de resultados de la ejecución del PTS. Se concluye que: la ejecución del PTS obtuvo más de 95% del cumplimiento de sus metas y objetivos sanitarios siendo esto muy favorable para garantizar la salud de la población en el territorio; es necesario profundizar las acciones en salud para fortalecer la prestación de servicios de salud apoyándose en la atención primaria |
---|