El territorio “Katsa Su” del pueblo indígena awá reconocido como víctima del conflicto: un hito histórico para la justicia restaurativa
La presente investigación busca determinar la importancia del reconocimiento al territorio grande “Katsa Su” perteneciente al pueblo indígena awá como víctima del conflicto armado, precedente que invita a comprender cómo esta comunidad, a pesar de vivir en carne propia los enfrentamientos armados y...
- Autores:
-
Noguera Santander , Daniel Laureano
Díaz Vivas, Jazmín Janneth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26367
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26367
https://doi.org/10.18601/01229893.n62.10
- Palabra clave:
- Justicia restaurativa,
territorio “Katsa Su”,
cosmovisión,
cosmogonía,
pluralismo,
interculturalidad
Restorative justice,
“Katsa Su” territory,
cosmovision,
cosmogony,
pluralism,
interculturality
- Rights
- openAccess
- License
- Daniel Laureano Noguera Santander , Jazmín Janneth Díaz Vivas - 2025