Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva

En los últimos años, los roboadvisors -herramientas automatizadas que proporcionan servicios de inversión mediante algoritmoshan surgido como una alternativa de bajo costo frente a los asesores de inversión tradicionales. Esto supone un cambio en el paradigma regulatorio, pues las normas relativas a...

Full description

Autores:
Peña Melo, Crystal
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4285
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4285
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4285
Palabra clave:
Inteligencia artificial - Procesamiento de datos
Responsabilidad legal
Bolsa de valores
Roboadvisors
Inteligencia artificial
Responsabilidad Objetiva
Mercado de valores
Teoría del riesgo profesional
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_ed172c86a5caeac6e95d7d2eee18af79
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4285
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
title Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
spellingShingle Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
Inteligencia artificial - Procesamiento de datos
Responsabilidad legal
Bolsa de valores
Roboadvisors
Inteligencia artificial
Responsabilidad Objetiva
Mercado de valores
Teoría del riesgo profesional
title_short Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
title_full Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
title_fullStr Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
title_full_unstemmed Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
title_sort Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
dc.creator.fl_str_mv Peña Melo, Crystal
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Padilla, Jorge Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peña Melo, Crystal
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Inteligencia artificial - Procesamiento de datos
Responsabilidad legal
Bolsa de valores
topic Inteligencia artificial - Procesamiento de datos
Responsabilidad legal
Bolsa de valores
Roboadvisors
Inteligencia artificial
Responsabilidad Objetiva
Mercado de valores
Teoría del riesgo profesional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Roboadvisors
Inteligencia artificial
Responsabilidad Objetiva
Mercado de valores
Teoría del riesgo profesional
description En los últimos años, los roboadvisors -herramientas automatizadas que proporcionan servicios de inversión mediante algoritmoshan surgido como una alternativa de bajo costo frente a los asesores de inversión tradicionales. Esto supone un cambio en el paradigma regulatorio, pues las normas relativas a la asesoría fueron expedidas teniendo en cuenta el comportamiento humano. El legislador deberá ahora determinar cómo encaja una alternativa automatizada en el marco de la normatividad vigente, con especial cuidado en lo relativo a la atribución y régimen de responsabilidad aplicable a los roboadivosrs por incumplimiento del deber de asesoría profesional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-15T19:25:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-15T19:25:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.4285
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4285
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4285
identifier_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.4285
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4285
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4285
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Chinchilla Imbett, C.A., “La equiparación a sujetos de derechos de los animales y los ecosistemas. El uso impropio de la categoría “sujeto de derechos” para establecer nuevos límites a la autonomía individual” en ; García Pachón, M. (ed.). Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020, 301
Corredor Higuera, J.,“Estructura institucional del mercado de valores” en López Roca, L.F., Baquero Herrera, M. y Corredor Higuera, J., (eds.)., Estudios jurídicos sobre el Mercado de Valores, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, 225.
Fagua Guaque, N. “La asesoría como una forma de intermediación de valores” Con- Texto Revista de Derecho y Economía Universidad Externado de Colombia, n.º30, [en línea] disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2613 [consultada el 3 de abril de 2021]
G. Rosso. “El principio de la responsabilidad civil objetiva limitada: un elemento de equilibrio sistémico que no contradice al denominado principio de la reparación integral del daño”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 26, enero-junio de 2014, pp. 449-497.
Henao, J.C., El Daño, Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007, 45.
Hinestrosa, F. Derecho civil. Obligaciones, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1969, 587.
Hinestrosa, F., “notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligaciones”, Revista de Derecho Privado, universidad externado de Colombia, n.º 36, enero-junio 2019, pp. 5-25
Koteich Kathib, M. “ Estudio Responsabilidad contractual y aquiliana. Revisión de una distinción tradicional con base en la culpa y su graduación” en AA.VV. Obligaciones y contratos. Libro Homenaje a Fernando Hinestrosa (vol. II), Univ ersidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003, pp. 175-192.
Padilla Sánchez, J. A. y Zafra Sierra, M., “responsabilidad de los establecimientos bancarios por el pago de cheques falsos o alterados en Colombia”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 32, enero-junio de 2017, 383-38.
Padilla Sánchez, Jorge Alberto. “Cláusulas de exención de responsabilidad en el crédito sindicado”, en Revist@ E-Mercatoria, vol. 13, n.º 1, enero-junio, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014, pp. 127-150.
Patiño, H. “Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado” Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 20, 2011,380
Paz Sefair, A. "La culpa del consumidor en la responsabilidad financiera y su proyección causal en el daño por fraude electrónico", Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 35, julio-diciembre de 2018, 261- 2 89.
Peña Valenzuela, D. “¿Qué es un Robot?” Blog de Derecho de los Negocios, Universidad Externado de Colombia, 2018. [en línea] disponible en: https://dernegocios.uexternado.edu.co/prospectiva/que-es-un-robot/ consultado el 09 de diciembre de 2020
Rocha., A. “Prólogo” a Escobar Sanín.,G Negocios Civiles y Comerciales, t.I. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1986.
Sarmiento, M.G. Estudios de responsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 3º ed., 2017,212
Varón Palomino, J.C. “los deberes secundarios de información contractual y la buena fe como mecanismos de protección al consumidor de productos y servicios financieros y del mercado de valores en Colombia” en ” en López Roca, L.F., Baquero Herrera, M. y Corredor Higuera, J., (eds.)., Estudios jurídicos sobre el Mercado de Valores, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, 499.
Cámara de Comercio de Bogotá. Laudo arbitral de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. (EMA) contra Lloyds Trust S.A., del 20 de febrero de 2003 [en línea] disponible en: https://observatoriofinancieroybursatil.uexternado.edu.co/wpcontent/ uploads/sites/7/2021/02/Tribunal-de-Arbitramento-de- Mono%CC%81meros-Colombo-Venezolanos-S.A.-EMA-v.-Lloyds-Trust-S.A.- Febrero-20-de-2003-.pdf [consultado el 16 de abril de 2021]
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 243
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/69263ac2-d05b-421d-8eb7-139e246074aa/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f357dd8c-c00d-44b3-9de8-3968bf21b3fe/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/570b7b94-ef86-4233-b535-f8d2b427dd18/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/daecc5a6-6c74-4c47-b74f-4970b54a9296/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/89d53a14-a1a5-4c34-831c-b08df151975a/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/da664ba3-8a02-4a7a-a971-87bbfab1229d/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1b7f90c6-e921-454d-8827-9ddb6cac561c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6029aeb037426a55b7834650b931703c
4bf2bf878c2337f5c4f4480effe57070
512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b
b3c8d5d252e5eb04e9b4b801b5c395c2
d0377e54b9b03df049d30e10335505be
839ff0dfe8020d58139446d9e669af02
6482fcfa5115be8e9aee865438b14dba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100440684429312
spelling Padilla, Jorge Albertovirtual::4669-1Peña Melo, Crystalcdf1892b24cbff9a9ebd9c1f613519962021-10-15T19:25:07Z2021-10-15T19:25:07Z2021En los últimos años, los roboadvisors -herramientas automatizadas que proporcionan servicios de inversión mediante algoritmoshan surgido como una alternativa de bajo costo frente a los asesores de inversión tradicionales. Esto supone un cambio en el paradigma regulatorio, pues las normas relativas a la asesoría fueron expedidas teniendo en cuenta el comportamiento humano. El legislador deberá ahora determinar cómo encaja una alternativa automatizada en el marco de la normatividad vigente, con especial cuidado en lo relativo a la atribución y régimen de responsabilidad aplicable a los roboadivosrs por incumplimiento del deber de asesoría profesional.In recent years, roboadvisors - automated tools that provide investment services through algorithms - have emerged as a lowcost alternative to traditional investment advisors. This represents a shift in the regulatory paradigm, as the rules regarding advice were issued with human behavior in mind. The legislator will now have to determine how an automated alternative fits into the existing regulatory framework, with particular care regarding the attribution of liability and the liability regime applicable to roboadvisors for breach of the advisors fiduciary duty.PregradoAbogado(a)243application/pdf10.57998/bdigital.handle.001.4285https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4285https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4285spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoChinchilla Imbett, C.A., “La equiparación a sujetos de derechos de los animales y los ecosistemas. El uso impropio de la categoría “sujeto de derechos” para establecer nuevos límites a la autonomía individual” en ; García Pachón, M. (ed.). Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020, 301Corredor Higuera, J.,“Estructura institucional del mercado de valores” en López Roca, L.F., Baquero Herrera, M. y Corredor Higuera, J., (eds.)., Estudios jurídicos sobre el Mercado de Valores, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, 225.Fagua Guaque, N. “La asesoría como una forma de intermediación de valores” Con- Texto Revista de Derecho y Economía Universidad Externado de Colombia, n.º30, [en línea] disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2613 [consultada el 3 de abril de 2021]G. Rosso. “El principio de la responsabilidad civil objetiva limitada: un elemento de equilibrio sistémico que no contradice al denominado principio de la reparación integral del daño”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 26, enero-junio de 2014, pp. 449-497.Henao, J.C., El Daño, Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007, 45.Hinestrosa, F. Derecho civil. Obligaciones, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1969, 587.Hinestrosa, F., “notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligaciones”, Revista de Derecho Privado, universidad externado de Colombia, n.º 36, enero-junio 2019, pp. 5-25Koteich Kathib, M. “ Estudio Responsabilidad contractual y aquiliana. Revisión de una distinción tradicional con base en la culpa y su graduación” en AA.VV. Obligaciones y contratos. Libro Homenaje a Fernando Hinestrosa (vol. II), Univ ersidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003, pp. 175-192.Padilla Sánchez, J. A. y Zafra Sierra, M., “responsabilidad de los establecimientos bancarios por el pago de cheques falsos o alterados en Colombia”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 32, enero-junio de 2017, 383-38.Padilla Sánchez, Jorge Alberto. “Cláusulas de exención de responsabilidad en el crédito sindicado”, en Revist@ E-Mercatoria, vol. 13, n.º 1, enero-junio, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014, pp. 127-150.Patiño, H. “Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado” Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 20, 2011,380Paz Sefair, A. "La culpa del consumidor en la responsabilidad financiera y su proyección causal en el daño por fraude electrónico", Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 35, julio-diciembre de 2018, 261- 2 89.Peña Valenzuela, D. “¿Qué es un Robot?” Blog de Derecho de los Negocios, Universidad Externado de Colombia, 2018. [en línea] disponible en: https://dernegocios.uexternado.edu.co/prospectiva/que-es-un-robot/ consultado el 09 de diciembre de 2020Rocha., A. “Prólogo” a Escobar Sanín.,G Negocios Civiles y Comerciales, t.I. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1986.Sarmiento, M.G. Estudios de responsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 3º ed., 2017,212Varón Palomino, J.C. “los deberes secundarios de información contractual y la buena fe como mecanismos de protección al consumidor de productos y servicios financieros y del mercado de valores en Colombia” en ” en López Roca, L.F., Baquero Herrera, M. y Corredor Higuera, J., (eds.)., Estudios jurídicos sobre el Mercado de Valores, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, 499.Cámara de Comercio de Bogotá. Laudo arbitral de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. (EMA) contra Lloyds Trust S.A., del 20 de febrero de 2003 [en línea] disponible en: https://observatoriofinancieroybursatil.uexternado.edu.co/wpcontent/ uploads/sites/7/2021/02/Tribunal-de-Arbitramento-de- Mono%CC%81meros-Colombo-Venezolanos-S.A.-EMA-v.-Lloyds-Trust-S.A.- Febrero-20-de-2003-.pdf [consultado el 16 de abril de 2021]info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inteligencia artificial - Procesamiento de datosResponsabilidad legalBolsa de valoresRoboadvisorsInteligencia artificialResponsabilidad ObjetivaMercado de valoresTeoría del riesgo profesionalAnálisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetivaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationPadillavirtual::4669-1Jorge Albertovirtual::4669-1https://scholar.google.es/citations?user=jZP0YgIAAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::4669-10000-0002-2635-6692virtual::4669-1276eccde-228f-4d67-b174-113910e0139avirtual::4669-1276eccde-228f-4d67-b174-113910e0139avirtual::4669-1ORIGINALGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria.pdfGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2205461https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/69263ac2-d05b-421d-8eb7-139e246074aa/download6029aeb037426a55b7834650b931703cMD51GAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria-Autorizacion.pdfGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria-Autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf127407https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f357dd8c-c00d-44b3-9de8-3968bf21b3fe/download4bf2bf878c2337f5c4f4480effe57070MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/570b7b94-ef86-4233-b535-f8d2b427dd18/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53TEXTGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria.pdf.txtGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria.pdf.txtExtracted texttext/plain775491https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/daecc5a6-6c74-4c47-b74f-4970b54a9296/downloadb3c8d5d252e5eb04e9b4b801b5c395c2MD54GAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria-Autorizacion.pdf.txtGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria-Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain9145https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/89d53a14-a1a5-4c34-831c-b08df151975a/downloadd0377e54b9b03df049d30e10335505beMD56THUMBNAILGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria.pdf.jpgGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5624https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/da664ba3-8a02-4a7a-a971-87bbfab1229d/download839ff0dfe8020d58139446d9e669af02MD55GAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria-Autorizacion.pdf.jpgGAA-spa-2021-Analisis_del_regimen_de_responsabilidad_aplicable_a_los_roboadvisors_por_incumplimiento_del_deber_de_asesoria-Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10907https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1b7f90c6-e921-454d-8827-9ddb6cac561c/download6482fcfa5115be8e9aee865438b14dbaMD57001/4285oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/42852023-02-13 12:55:12.431https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo=