Análisis del régimen de responsabilidad aplicable a los roboadvisors por incumplimiento del deber de asesoría: una propuesta desde la responsabilidad civil objetiva
En los últimos años, los roboadvisors -herramientas automatizadas que proporcionan servicios de inversión mediante algoritmoshan surgido como una alternativa de bajo costo frente a los asesores de inversión tradicionales. Esto supone un cambio en el paradigma regulatorio, pues las normas relativas a...
- Autores:
-
Peña Melo, Crystal
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4285
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4285
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4285
- Palabra clave:
- Inteligencia artificial - Procesamiento de datos
Responsabilidad legal
Bolsa de valores
Roboadvisors
Inteligencia artificial
Responsabilidad Objetiva
Mercado de valores
Teoría del riesgo profesional
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En los últimos años, los roboadvisors -herramientas automatizadas que proporcionan servicios de inversión mediante algoritmoshan surgido como una alternativa de bajo costo frente a los asesores de inversión tradicionales. Esto supone un cambio en el paradigma regulatorio, pues las normas relativas a la asesoría fueron expedidas teniendo en cuenta el comportamiento humano. El legislador deberá ahora determinar cómo encaja una alternativa automatizada en el marco de la normatividad vigente, con especial cuidado en lo relativo a la atribución y régimen de responsabilidad aplicable a los roboadivosrs por incumplimiento del deber de asesoría profesional. |
---|