Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno

El presente artículo examina la posición de los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno, en orden a establecer si, dados los cambios sociales y jurídicos acaecidos en los últimos decenios, es posible considerar que las posibles objeciones de orden público respecto de dich...

Full description

Autores:
Riveros Ferrada, Carolina
Aldunate Lizana, Eduardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11805
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11805
https://doi.org/10.18601/01234366.n40.05
Palabra clave:
prenuptial agreements;
private autonomy;
public order
acuerdos prematrimoniales;
autonomía privada;
orden público
Rights
openAccess
License
Carolina Riveros Ferrada, Eduardo Aldunate Lizana - 2020
id uexternad2_ebcad50179e4213561fab9d9c473fdbb
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11805
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Pre and Post Matrimonial Agreements in the Chilean Legal System
title Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
spellingShingle Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
prenuptial agreements;
private autonomy;
public order
acuerdos prematrimoniales;
autonomía privada;
orden público
title_short Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
title_full Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
title_fullStr Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
title_full_unstemmed Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
title_sort Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
dc.creator.fl_str_mv Riveros Ferrada, Carolina
Aldunate Lizana, Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Riveros Ferrada, Carolina
Aldunate Lizana, Eduardo
dc.subject.eng.fl_str_mv prenuptial agreements;
private autonomy;
public order
topic prenuptial agreements;
private autonomy;
public order
acuerdos prematrimoniales;
autonomía privada;
orden público
dc.subject.spa.fl_str_mv acuerdos prematrimoniales;
autonomía privada;
orden público
description El presente artículo examina la posición de los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno, en orden a establecer si, dados los cambios sociales y jurídicos acaecidos en los últimos decenios, es posible considerar que las posibles objeciones de orden público respecto de dichos acuerdos han desaparecido o, al menos, se han debilitado; y en consecuencia, si ellos pueden ser actualmente celebrados válidamente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-01 14:37:34
2022-09-09T21:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-01 14:37:34
2022-09-09T21:11:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/01234366.n40.05
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2442
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-4366
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11805
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/01234366.n40.05
identifier_str_mv 10.18601/01234366.n40.05
2346-2442
0123-4366
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11805
https://doi.org/10.18601/01234366.n40.05
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6921/9488
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6921/9697
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6921/10107
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 40 , Año 2021 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 148
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 40
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 121
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Derecho Privado
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aedo, C. y Mondaca, A., Derecho de familia, Santiago, Thomson Reuters, 2016.
Alessandri Palma, A., Derecho de familia, Santiago, Zamorano y Caperán, 1942.
Alessandri Palma, A., Somarriva, M. y Vodanovich, A., Tratado de derecho civil. Parte preliminar y general, t. ii, Santiago, Jurídicas de Santiago, 2015.
Antón, I., “Los acuerdos prematrimoniales en derecho internacional privado español”, Estudios Socio-Jurídicos, 21 (1), 2019, 61-90, doi: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7256.
Arancibia, M. y Cornejo, P., “El derecho de familia en Chile. Evolución y nuevos desafíos”, Ius et Praxis, año 20, n.° 1, 2014, 279-318.
Banda, A., “Dignidad de la persona y reproducción humana asistida”, Revista de Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral, vol. ix, diciembre, 1998, 7-41.
Barrientos, J. y Novales, A., Nuevo derecho matrimonial chileno, Santiago, Lexis- Nexis, 2005.
Brambrig, G., Ehevertrag und Vermoegenszuordnung unter Ehegatten, t. 7, 7.ª ed., C.H. Beck, 2012.
Cea Egaña, J., Derecho constitucional chileno, t. i, 2.ª ed., Santiago, Universidad Católica de Chile, 2008.
Corral, H., “Donaciones entre cónyuges”, Revista Chilena de Derecho, vol. 26, 1999, 349-367.
Dauner-Lieb, B., “Reichweite und Grenzen der Privatautonomie im Ehevertragsrecht”, AcP, 201, 2001, 295-332.
De Bartolomé Cenzano, J., El orden público como límite al ejercicio de los derechos y libertades, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002.
De la Barra, M., “Breve análisis normativo sobre las uniones de hecho en la legislación chilena. Posibilidad de aplicación a parejas homosexuales”, Derecho y Humanidades, n.° 16, vol. 2, 2010, 101-117.
De la Fuente, H., Orden público, Buenos Aires, Astrea, 2003.
De la Maza, I., “Buena fe, el reverso de la moneda. A propósito del dolo por omisión y el deber precontractual de informar”, Revista Chilena de Derecho Privado, n.º 11, 2008, 43-72.
De la Maza, I., “Tipicidad y atipicidad de los deberes precontractuales de información”, Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, 34, 2010, 75-99, doi: 10.4067/S0718-68512010000100002.
De la Maza, I., “La distribución del riesgo y la buena fe: a propósito del error, el dolo y los deberes precontractuales de información”, Revista de Derecho, Valparaíso, 37, 2011, 115-135, doi: 10.4067/S0718-68512011000200003.
Diez, S., “Algunas consideraciones acerca del contenido de la noción de orden público en nuestro derecho civil”, memoria de prueba, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1947.
Díez-Picazo, L., “El negocio jurídico del derecho de familia”, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, Madrid, junio, 1962, 771-792.
Domínguez, C., “Los principios que informan el derecho de familia chileno: su formulación clásica y su revisión moderna”, Revista Chilena de Derecho, vol. 32, n.° 2, 2005, 205-218.
Ducci, C., Derecho civil. Parte general, 4.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 2010.
Favoreu, L., Droit des libertés fondamentales, 2.ª ed., Paris, Dalloz, 2002.
Ferrer-Riba, J., “Marital agreements and privaty autonomy in Spain”, en Scherpe, J. (ed.), Marital Agreements and Private Autonomy in Comparative Perspective, Oxford, Hart, 2012.
Garrido, M., Derecho de familia (Un análisis del código civil catalán y su correlación con el código civil español). Régimen de la pareja matrimonial y legal, t. i, 2.ª ed., Madrid, Marcial Pons, 2013.
Gaspar, S., “Acuerdos prematrimoniales sobre relaciones personales entre cónyuges y su ruptura: límites a la autonomía de la voluntad”, Anuario de Derecho Civil, t. lxiv, fasc. iii, 2011, 1070.
Ginés, N., “Autonomía de la voluntad y fracaso matrimonial: los pactos pre-ruptura en el libro ii del código civil de Cataluña”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, n.° 727, 2011, 2577-2620.
Gómez de la Torre, M., “Una mirada actual sobre el divorcio y su aplicación”, en Estudios de derecho civil en homenaje a Gonzalo Figueroa Yáñez, Santiago, Thomson Reuters, 2014, 199-226.
Herrera, M., “Proyectos familiares y de pareja entre los jóvenes de Santiago de Chile”, Última Década, n.° 25, cidpa, 2006, 43-64.
Hinestrosa, F., “Hacia un derecho de familia del siglo xxi”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 4, 1999, 3-12.
Jiménez Larraín, F. y Jiménez Loosli, F., Derecho constitucional, t. i, Concepción, Universidad Católica de Concepción, 2014.
Langenfeld, G., Handbuch der Ehevertraege und Scheidungsvereinbarungen, 6.ª ed., München, C.H. Beck, 2011.
Lathrop, F., “Naturaleza jurídica del acuerdo regulador de la crisis matrimonial”, Gaceta Jurídica, año 2008, n.º 333, 20-38.
León, A., El objeto en los actos jurídicos, 2.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1983.
Lepín Molina, C., “Los nuevos principios del derecho de familia”, Revista Chilena de Derecho Público, n.° 23, 2004, 9-55.
LLoveras, N. y Salomón, M., El derecho de familia desde la Constitución Nacional, Buenos Aires, Universidad, 2009.
Mondaca, A., “El error inducido por dolo como causal de nulidad del matrimonio civil en la Ley n.° 19.947: aceptación y consecuencias de su regulación”, Ius et Praxis, año 16, n.° 2, 2010, 121-146.
Moreno, X., “Paulatina incorporación de la autonomía de la voluntad en el derecho matrimonial chileno”, Estudios de derecho civil ii, Código civil y principios generales: nuevos problemas, nuevas soluciones, Santiago, Thomson Reuters, 2006, 133-150.
Opazo, M., “Sobre la posibilidad de incorporar una cláusula penal en las capitulaciones prematrimoniales”, Estudios de derecho civil x, Santiago, Thomson Reuters, 2010, 267-282.
Riveros, C. y Aldunate, E., “Acuerdos pre y posmatrimoniales. Conceptos y modelos de regulación”, Revista de Derecho, Valdivia, vol. 29, n.° 2, 2016, 131-155.
Rossel, E., Manual de derecho de familia, 6.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1992.
Rodríguez, P., Regímenes patrimoniales, Santiago, Jurídica de Chile, 1996.
Ruz, G., Explicaciones de derecho civil. Derecho de las personas en familia, t. v, Santiago, Abeledo Perrot Legal Publishing, 2012.
Salinas, C., “El reconocimiento del matrimonio religioso en el derecho positivo del Estado de Chile: un viejo tema aún pendiente”, Revista de Derecho, vol. xx iii, n.° 1, 2010, 9-78.
Salinas, C., El influjo del derecho canónico en el código civil de la República de Chile, Valparaíso, Universitarias de Valparaíso, 2006.
Sanders, A., “Private autonomy and marital property agreements”, iclq, vol. 59, 2010, 571-603.
Schwab, D., Familienrecht, 21.ª ed., München, C.H. Beck, 2013.
Silva Bascuñán, A., Tratado de derecho constitucional, t. iv, 2.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1997.
Somarriva, M., Derecho de familia. Apuntes tomados en la clase del profesor Manuel Somarriva Undurraga. Desarrollo de Enrique Escal y Lisandro Cruz Ponce, Santiago, Dirección General de Prisiones, Talleres Fiscales, 1933.
Somarriva, M., Derecho de familia, 2.ª ed., Santiago, Nascimento, 1963.
Sudre, F. et al., Les grans arrêts de la Cour Européenne des Droits de l’Homme, Paris, Themis, 2003.
Turner, S., “Infidelidad, culpa, divorcio e indemnización de perjuicios en el derecho matrimonial argentino y chileno”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 35, 2018, 105-128, doi: 10.18601/01234366.n35.05.
Troncoso, H., Derecho de familia, 13.ª ed., Santiago, Legal Publishing, 2010.
Veloso, P., Tratado de jurisprudencia y doctrina. Derecho de familia. Fallos del mes, t. i, Santiago, Thomson Reuters, Puntolex, 2011.
Verdugo Marinkovic, M., Pfeffer Urquiaga, E. y Nogueira Alcalá, H., Derecho constitucional, t. i, 2.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1997.
Vivanco Martínez, A., Curso de derecho constitucional, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2006.
Wagenknecht, C., Das System de rechtlichen Kontrolle von Ehevertraegen, Tübingen, Mohr Siebeck, 2010.
dc.rights.spa.fl_str_mv Carolina Riveros Ferrada, Eduardo Aldunate Lizana - 2020
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Carolina Riveros Ferrada, Eduardo Aldunate Lizana - 2020
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/xml
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Civil
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6921
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e86a6d0c-38c4-4937-b9bc-4c3ff255dd67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e9a21bd6f2f6aedf7f8a64ba23314d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928351641567232
spelling Riveros Ferrada, Carolinacbea814c-2f3a-47b9-9002-3363f54f7f57Aldunate Lizana, Eduardo710e17da-4f54-4deb-9c99-89a97bb3e4762020-12-01 14:37:342022-09-09T21:11:37Z2020-12-01 14:37:342022-09-09T21:11:37Z2020-12-01El presente artículo examina la posición de los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno, en orden a establecer si, dados los cambios sociales y jurídicos acaecidos en los últimos decenios, es posible considerar que las posibles objeciones de orden público respecto de dichos acuerdos han desaparecido o, al menos, se han debilitado; y en consecuencia, si ellos pueden ser actualmente celebrados válidamente.The present paper discusses the position of pre-and post-marital agreements in the Chilean legal system, with the view of conclude if, taking in account the social and legal changes of the past decades, the public order objections, that they have traditionally faced have been removed or, at least, weakened, in a scope, that allow them to be currently validly celebrated.application/pdfapplication/xmltext/html10.18601/01234366.n40.052346-24420123-4366https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11805https://doi.org/10.18601/01234366.n40.05spaDepartamento de Derecho Civilhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6921/9488https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6921/9697https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6921/10107Núm. 40 , Año 2021 : Enero-Junio14840121Revista de Derecho PrivadoAedo, C. y Mondaca, A., Derecho de familia, Santiago, Thomson Reuters, 2016.Alessandri Palma, A., Derecho de familia, Santiago, Zamorano y Caperán, 1942.Alessandri Palma, A., Somarriva, M. y Vodanovich, A., Tratado de derecho civil. Parte preliminar y general, t. ii, Santiago, Jurídicas de Santiago, 2015.Antón, I., “Los acuerdos prematrimoniales en derecho internacional privado español”, Estudios Socio-Jurídicos, 21 (1), 2019, 61-90, doi: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7256.Arancibia, M. y Cornejo, P., “El derecho de familia en Chile. Evolución y nuevos desafíos”, Ius et Praxis, año 20, n.° 1, 2014, 279-318.Banda, A., “Dignidad de la persona y reproducción humana asistida”, Revista de Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral, vol. ix, diciembre, 1998, 7-41.Barrientos, J. y Novales, A., Nuevo derecho matrimonial chileno, Santiago, Lexis- Nexis, 2005.Brambrig, G., Ehevertrag und Vermoegenszuordnung unter Ehegatten, t. 7, 7.ª ed., C.H. Beck, 2012.Cea Egaña, J., Derecho constitucional chileno, t. i, 2.ª ed., Santiago, Universidad Católica de Chile, 2008.Corral, H., “Donaciones entre cónyuges”, Revista Chilena de Derecho, vol. 26, 1999, 349-367.Dauner-Lieb, B., “Reichweite und Grenzen der Privatautonomie im Ehevertragsrecht”, AcP, 201, 2001, 295-332.De Bartolomé Cenzano, J., El orden público como límite al ejercicio de los derechos y libertades, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002.De la Barra, M., “Breve análisis normativo sobre las uniones de hecho en la legislación chilena. Posibilidad de aplicación a parejas homosexuales”, Derecho y Humanidades, n.° 16, vol. 2, 2010, 101-117.De la Fuente, H., Orden público, Buenos Aires, Astrea, 2003.De la Maza, I., “Buena fe, el reverso de la moneda. A propósito del dolo por omisión y el deber precontractual de informar”, Revista Chilena de Derecho Privado, n.º 11, 2008, 43-72.De la Maza, I., “Tipicidad y atipicidad de los deberes precontractuales de información”, Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, 34, 2010, 75-99, doi: 10.4067/S0718-68512010000100002.De la Maza, I., “La distribución del riesgo y la buena fe: a propósito del error, el dolo y los deberes precontractuales de información”, Revista de Derecho, Valparaíso, 37, 2011, 115-135, doi: 10.4067/S0718-68512011000200003.Diez, S., “Algunas consideraciones acerca del contenido de la noción de orden público en nuestro derecho civil”, memoria de prueba, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1947.Díez-Picazo, L., “El negocio jurídico del derecho de familia”, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, Madrid, junio, 1962, 771-792.Domínguez, C., “Los principios que informan el derecho de familia chileno: su formulación clásica y su revisión moderna”, Revista Chilena de Derecho, vol. 32, n.° 2, 2005, 205-218.Ducci, C., Derecho civil. Parte general, 4.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 2010.Favoreu, L., Droit des libertés fondamentales, 2.ª ed., Paris, Dalloz, 2002.Ferrer-Riba, J., “Marital agreements and privaty autonomy in Spain”, en Scherpe, J. (ed.), Marital Agreements and Private Autonomy in Comparative Perspective, Oxford, Hart, 2012.Garrido, M., Derecho de familia (Un análisis del código civil catalán y su correlación con el código civil español). Régimen de la pareja matrimonial y legal, t. i, 2.ª ed., Madrid, Marcial Pons, 2013.Gaspar, S., “Acuerdos prematrimoniales sobre relaciones personales entre cónyuges y su ruptura: límites a la autonomía de la voluntad”, Anuario de Derecho Civil, t. lxiv, fasc. iii, 2011, 1070.Ginés, N., “Autonomía de la voluntad y fracaso matrimonial: los pactos pre-ruptura en el libro ii del código civil de Cataluña”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, n.° 727, 2011, 2577-2620.Gómez de la Torre, M., “Una mirada actual sobre el divorcio y su aplicación”, en Estudios de derecho civil en homenaje a Gonzalo Figueroa Yáñez, Santiago, Thomson Reuters, 2014, 199-226.Herrera, M., “Proyectos familiares y de pareja entre los jóvenes de Santiago de Chile”, Última Década, n.° 25, cidpa, 2006, 43-64.Hinestrosa, F., “Hacia un derecho de familia del siglo xxi”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 4, 1999, 3-12.Jiménez Larraín, F. y Jiménez Loosli, F., Derecho constitucional, t. i, Concepción, Universidad Católica de Concepción, 2014.Langenfeld, G., Handbuch der Ehevertraege und Scheidungsvereinbarungen, 6.ª ed., München, C.H. Beck, 2011.Lathrop, F., “Naturaleza jurídica del acuerdo regulador de la crisis matrimonial”, Gaceta Jurídica, año 2008, n.º 333, 20-38.León, A., El objeto en los actos jurídicos, 2.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1983.Lepín Molina, C., “Los nuevos principios del derecho de familia”, Revista Chilena de Derecho Público, n.° 23, 2004, 9-55.LLoveras, N. y Salomón, M., El derecho de familia desde la Constitución Nacional, Buenos Aires, Universidad, 2009.Mondaca, A., “El error inducido por dolo como causal de nulidad del matrimonio civil en la Ley n.° 19.947: aceptación y consecuencias de su regulación”, Ius et Praxis, año 16, n.° 2, 2010, 121-146.Moreno, X., “Paulatina incorporación de la autonomía de la voluntad en el derecho matrimonial chileno”, Estudios de derecho civil ii, Código civil y principios generales: nuevos problemas, nuevas soluciones, Santiago, Thomson Reuters, 2006, 133-150.Opazo, M., “Sobre la posibilidad de incorporar una cláusula penal en las capitulaciones prematrimoniales”, Estudios de derecho civil x, Santiago, Thomson Reuters, 2010, 267-282.Riveros, C. y Aldunate, E., “Acuerdos pre y posmatrimoniales. Conceptos y modelos de regulación”, Revista de Derecho, Valdivia, vol. 29, n.° 2, 2016, 131-155.Rossel, E., Manual de derecho de familia, 6.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1992.Rodríguez, P., Regímenes patrimoniales, Santiago, Jurídica de Chile, 1996.Ruz, G., Explicaciones de derecho civil. Derecho de las personas en familia, t. v, Santiago, Abeledo Perrot Legal Publishing, 2012.Salinas, C., “El reconocimiento del matrimonio religioso en el derecho positivo del Estado de Chile: un viejo tema aún pendiente”, Revista de Derecho, vol. xx iii, n.° 1, 2010, 9-78.Salinas, C., El influjo del derecho canónico en el código civil de la República de Chile, Valparaíso, Universitarias de Valparaíso, 2006.Sanders, A., “Private autonomy and marital property agreements”, iclq, vol. 59, 2010, 571-603.Schwab, D., Familienrecht, 21.ª ed., München, C.H. Beck, 2013.Silva Bascuñán, A., Tratado de derecho constitucional, t. iv, 2.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1997.Somarriva, M., Derecho de familia. Apuntes tomados en la clase del profesor Manuel Somarriva Undurraga. Desarrollo de Enrique Escal y Lisandro Cruz Ponce, Santiago, Dirección General de Prisiones, Talleres Fiscales, 1933.Somarriva, M., Derecho de familia, 2.ª ed., Santiago, Nascimento, 1963.Sudre, F. et al., Les grans arrêts de la Cour Européenne des Droits de l’Homme, Paris, Themis, 2003.Turner, S., “Infidelidad, culpa, divorcio e indemnización de perjuicios en el derecho matrimonial argentino y chileno”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 35, 2018, 105-128, doi: 10.18601/01234366.n35.05.Troncoso, H., Derecho de familia, 13.ª ed., Santiago, Legal Publishing, 2010.Veloso, P., Tratado de jurisprudencia y doctrina. Derecho de familia. Fallos del mes, t. i, Santiago, Thomson Reuters, Puntolex, 2011.Verdugo Marinkovic, M., Pfeffer Urquiaga, E. y Nogueira Alcalá, H., Derecho constitucional, t. i, 2.ª ed., Santiago, Jurídica de Chile, 1997.Vivanco Martínez, A., Curso de derecho constitucional, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2006.Wagenknecht, C., Das System de rechtlichen Kontrolle von Ehevertraegen, Tübingen, Mohr Siebeck, 2010.Carolina Riveros Ferrada, Eduardo Aldunate Lizana - 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6921prenuptial agreements;private autonomy;public orderacuerdos prematrimoniales;autonomía privada;orden públicoLos acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chilenoPre and Post Matrimonial Agreements in the Chilean Legal SystemArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2586https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e86a6d0c-38c4-4937-b9bc-4c3ff255dd67/download0e9a21bd6f2f6aedf7f8a64ba23314d6MD51001/11805oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/118052023-08-14 15:00:45.45https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Carolina Riveros Ferrada, Eduardo Aldunate Lizana - 2020https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org