La sostenibilidad desde la lógica de lo urbano: aproximaciones al concepto y su aplicación práctica

El capítulo tiene como objetivo de revisar la relación existente entre las metas del ODS 11 y los referentes teóricos sobre políticas urbanas sostenibles. Se expone lo propuesto en la Agenda 2030 sobre el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles y se presenta una aproximación teórica sobre el conc...

Full description

Autores:
Julio Estrada, Johann Dilak
Marriner Castro, Karen Vanesa
Romero Amaya, María Claudia
Vargas-González, Paola
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15812
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15812
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1870
Palabra clave:
Desarrollo sostenible - Estrategia y técnicas - Colombia
Desarrollo sostenible - Investigaciones
Desarrollo urbano - Aspectos ambientales - Colombia
Urbanismo - Aspectos ambientales - Colombia
Ciudades sostenible
Comunidades sostenibles
Sostenibilidad urbana
Desarrollo urbano sostenible
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El capítulo tiene como objetivo de revisar la relación existente entre las metas del ODS 11 y los referentes teóricos sobre políticas urbanas sostenibles. Se expone lo propuesto en la Agenda 2030 sobre el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles y se presenta una aproximación teórica sobre el concepto de sostenibilidad, sostenibilidad urbana, y los enfoques y ámbitos de la planeación urbana sostenible. Se ofrece una lectura de cada uno de ellos con base en dichos enfoques y ámbitos. Finalmente, se identifican las coincidencias entre la presencia de categorías del desarrollo urbano sostenible con las metas del ODS 11 en los estudios de caso que hacen parte de la investigación. El ejercicio propuesto permite una mirada integral de los estudios, más allá de las contribuciones que las experiencias puedan hacer al ODS 11, y da pistas sobre la alineación que la planeación urbana sostenible tiene con este objetivo, así como sobre la vinculación de las iniciativas voluntarias de organizaciones de los sectores público y privado con los enfoques de la sostenibilidad urbana y los ámbitos de las políticas de planeación urbana.