Navegando los impuestos : influenciadores en Colombia y sus responsabilidades tributarias en el contexto global

Es posible afirmar que los influenciadores han tenido un impacto de magnas proporciones en la economía actual, lo que deriva en entender que son una nueva categoría de profesionales que generan ingresos a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías, como las plataformas digitales, redes soc...

Full description

Autores:
Saldarriaga Suaza, Yenny Johana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14887
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14887
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1527
Palabra clave:
Redes sociales - Aspectos socioeconómicos
Análisis económico
Impuestos - Aspectos jurídicos
Impuestos
Colombia
El mundo
Influencer
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Es posible afirmar que los influenciadores han tenido un impacto de magnas proporciones en la economía actual, lo que deriva en entender que son una nueva categoría de profesionales que generan ingresos a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías, como las plataformas digitales, redes sociales y el internet. En el caso del derecho tributario, estas personas llevan a cabo actividades que permiten advertir manifestaciones de capacidad económica, lo que permite afirmar que se encuentra sujetos al sistema legal tributario colombiano. En Colombia la industria de los influenciadores ha crecido a pasos agigantados, esto ha hecho que distintas entidades estatales ponga el ojo en las actividades que desarrollan estas personas, por ese motivo, por ejemplo, la Superintendencia de Industria y Comercio, ha venido publicando, la guía de buenas practica de publicidad para los influenciadores, situación que ocurrió igual con la DIAN, quien mediante un comunicado de prensa, el cual, fue referido en el presente texto, manifestó que ha adelantado ejercicios orientativos para que estas personas cumplan con sus obligaciones, puesto que, algunos de estas personas, afirma dicha entidad, no reportan en su totalidad los ingresos percibidos, así como su patrimonio.