La evolución del régimen sucesoral en el derecho colombiano. A propósito de la Ley 1934 de 2018

La tensión que ha existido entre los principios de libertad testamentaria y restricción de la voluntad del testador, presente en diferentes países del derecho anglosajón y continental, fundamentaron la expedición de la Ley 1934 de 2018, que introdujo cambios al régimen de sucesiones colombiano al da...

Full description

Autores:
Hernández, Néstor Raúl Charrupi
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11825
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11825
https://doi.org/10.18601/01234366.n40.15
Palabra clave:
forced estate;
forced heirs;
forced heirship;
will;
testator;
disposition;
donations;
decedent;
inheritance;
patrimony
legítima;
legitimarios;
forzosa;
testamento;
testador;
disposición;
donaciones;
causante;
acervos;
patrimonio
Rights
openAccess
License
Néstor Raúl Charrupi Hernández - 2020
Description
Summary:La tensión que ha existido entre los principios de libertad testamentaria y restricción de la voluntad del testador, presente en diferentes países del derecho anglosajón y continental, fundamentaron la expedición de la Ley 1934 de 2018, que introdujo cambios al régimen de sucesiones colombiano al darle paso a una mayor autonomía y libertad del testador de disponer de su patrimonio con efectos después de su muerte, reforma que preservó algunos rezagos del sistema testamentario restringido, al mantener mecanismos de protección de la expectativa de los legitimarios, situación que requiere una nueva aproximación más acorde con nuestras realidades sociales y familiares.