Revisión de la evolución normativa relacionada con experimentación con los animales

La experimentación con animales ha representado un paso importante a la hora de conseguir avances académicos, científicos y en beneficio de la salud. Sin embargo, esta práctica ha suscitado discusiones a nivel nacional e internacional respecto a las regulaciones legales, de allí, que se hace necesar...

Full description

Autores:
Aguilera López, William Ricardo
Barreto Montañez, Leonardo
Jiménez Morales, Karla Evangelina
Parrado Vanegas, Judy Carolina
Rairan Benavides, Laura Valeria
Torres Soto, Diego Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16585
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16585
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2582
Palabra clave:
Animales - Estudios de caso
Experimento con animales - Investigaciones
Organizaciones - Aspectos socioeconómicos
Experimentación animal
Tres erres
Regulación normativa
Buenas prácticas
Benchmarking
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La experimentación con animales ha representado un paso importante a la hora de conseguir avances académicos, científicos y en beneficio de la salud. Sin embargo, esta práctica ha suscitado discusiones a nivel nacional e internacional respecto a las regulaciones legales, de allí, que se hace necesario que Colombia se ubique a la vanguardia de dichos avances. Para lograrlo es fundamental tener como punto de partida referentes internacionales de la región como Brasil, Uruguay, Chile, Estados Unidos y México. A partir de la aplicación de la metodología del Benchmarking, y el uso de matrices comparativas, se lograron hallar puntos de encuentro entre estos países y Colombia, así como buenas prácticas útiles para la implementación en el país. Estos hallazgos, así como la información acerca de la conformación institucional en Colombia, derivada de un análisis de actores, competencias y roles, permitieron construir veintiún (21) recomendaciones para la actualización normativa en materia de experimentación animal, con énfasis en el monitoreo, las sanciones, el seguimiento y en disposiciones técnicas y operacionales.