Caracterización de los impuestos selectivos al consumo
Nuestro sistema tributario contiene impuestos especiales que tienen como materia imponible al consumo, que se superponen al IVA pero no lo excluyen. Nos encontramos así en el campo de la llamada imposición selectiva al consumo, dentro del cual abordaremos específicamente tres categorías impositivas...
- Autores:
-
Sánchez Peña, Mary Claudia
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16162
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16162
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2201
- Palabra clave:
- Impuesto de industria y comercio – Colombia
Derecho fiscal – Colombia
Impuestos - Colombia
Consumo (Economía) - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Nuestro sistema tributario contiene impuestos especiales que tienen como materia imponible al consumo, que se superponen al IVA pero no lo excluyen. Nos encontramos así en el campo de la llamada imposición selectiva al consumo, dentro del cual abordaremos específicamente tres categorías impositivas que le pertenecen: el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares; el impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas de bebidas fermentadas; y el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado. Estos tributos constituyen, junto al IVA, que es un impuesto general que tiene por objeto imponible al consumo, algunas de las figuras impositivas más representativas de los tipos de impuestos indirectos en Colombia. En ese sentido es preciso advertir que el hecho de que estos impuestos se superpongan al IVA no implica necesariamente un escenario de doble imposición jurídica, pues la estructura legal de estos tributos difiere en cuanto al presupuesto objetivo elegido por el legislador, siendo el IVA un impuesto general sobre el consumo que grava la venta de bienes corporales muebles, la prestación de servicios en el territorio nacional, la importación de bienes y los juegos de suerte y azar; mientras que los impuestos al consumo específicos, como su nombre lo indica, gravan selectivamente algunos bienes y/o servicios; dicho de otra manera, su materia imponible recae sobre consumos específicos, en el caso estudiado, de bienes tales como cigarrillos, tabaco elaborado, cervezas, sifones, refajos, alcohol, vinos, aperitivos y similares. |
---|