La enseñanza de la estadística en contextos significativos para niños de básica primaria
La enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y en particular el pensamiento estadístico está catalogado como una de las prácticas educativas más importantes en el desarrollo académico; inicia en los primeros ciclos y se mantiene a lo largo del proceso educativo. Por tal razón, es importante analiza...
- Autores:
-
Roldan Vargas, Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16084
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16084
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2125
- Palabra clave:
- Pedagogía - Enseñanza
Desarrollo curricular - Metodología
Educación primaria - Fines y objetivos
Encuesta
Frecuencia
Variable
Pensamiento aleatorio
Análisis de datos
Pensamiento crítico
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y en particular el pensamiento estadístico está catalogado como una de las prácticas educativas más importantes en el desarrollo académico; inicia en los primeros ciclos y se mantiene a lo largo del proceso educativo. Por tal razón, es importante analizar la forma en que se desarrolla el currículo al interior del aula, posibilitando métodos que dinamicen su enseñanza y no se limiten solo al modelo tradicional o memorístico. En el caso de las matemáticas, el currículo debe permitir el uso de estrategias para el desarrollo del pensamiento aleatorio en situaciones significativas. La presente propuesta busca implementar estrategias para consolidar el desarrollo de habilidades del pensamiento variacional o aleatorio que involucren la comprensión del contexto a partir de situaciones significativas. Se busca que, a partir del diseño y aplicación de una secuencia didáctica, los niños de cuarto grado muestren un mayor interés y participación en el aprendizaje de habilidades estadísticas, desarrollando así una comprensión más profunda y significativa de estos conceptos. |
---|