Captura del regulador en el mercado aéreo colombiano caso Avianca – Viva Air
En el documento se realizó el análisis del caso de la solicitud de integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air surtido en 2023, a la luz de la teoría de la captura regulatoria, haciendo un recuento histórico respecto del contexto en el cual se expidió la regulación en el mercado aéreo en el...
- Autores:
-
Olave Gutiérrez, Angélica Rocio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25014
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25014
- Palabra clave:
- Teoría económica - Colombia
Derecho y economía - Colombia
Lienas aereas - Aspectos económicos - Colombia
Economía de mercado - Colombia
Adquisiciones de empresas - Colombia
Captura
Regulador
Aéreo
Avianca
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el documento se realizó el análisis del caso de la solicitud de integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air surtido en 2023, a la luz de la teoría de la captura regulatoria, haciendo un recuento histórico respecto del contexto en el cual se expidió la regulación en el mercado aéreo en el segmento de prestación del servicio público de transporte de pasajeros, teniendo en cuenta las competencias asignadas a las diferentes entidades estatales y el rol desempeñado por cada una de ellas, para finalmente formular unas conclusiones relacionadas con su entendimiento sobre las inferencias que resultaron en que la solicitud de integración y la operación en si misma fue el resultado de la captura del regulador. |
---|