El efecto de la intensidad de las relaciones políticas bilaterales entre Turquía y América Latina en los flujos de comercio (2001-2021)

La compleja relación entre política y economía ha sido objeto de debate en diversas disciplinas de las ciencias sociales, como Economía, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Este estudio se centra en examinar esta relación en el ámbito de las relaciones entre Turquía y América Latina. Empl...

Full description

Autores:
Sezek, Emine Nur
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16644
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16644
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2638
Palabra clave:
Relaciones públicas y política - Aspectos socioeconómicos
Comercio internacional - Aspectos sociales
Economía internacional - Estudios de caso
Turquía
América Latina
Relaciones políticas bilaterales
Flujos de comercio
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La compleja relación entre política y economía ha sido objeto de debate en diversas disciplinas de las ciencias sociales, como Economía, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Este estudio se centra en examinar esta relación en el ámbito de las relaciones entre Turquía y América Latina. Empleando un enfoque cuantitativo, se trata de analizar el efecto de la intensidad de las relaciones políticas bilaterales en los flujos comerciales entre Turquía y los países latinoamericanos durante el periodo 2001-2021. Los objetivos del estudio incluyen definir las relaciones políticas bilaterales, conceptualizar un marco teórico, construir un índice para medir la intensidad de las relaciones bilaterales y estudiar el efecto de estas relaciones en los flujos comerciales. Los resultados evidencian que hay una relación entre la intensidad de estas relaciones y los flujos comerciales, mostrando que cuando las relaciones políticas son más fuertes, también aumentan las exportaciones e importaciones en términos de millones de dólares turcas a América Latina. Estos hallazgos nos ayudan a entender mejor cómo se relacionan la política y la economía a nivel internacional y pueden ser útiles para quienes toman decisiones políticas y empresariales en el ámbito del comercio internacional y las relaciones internacionales. Aunque este estudio analiza detalladamente la relación entre Turquía y América Latina, también señala la necesidad de futuras investigaciones cuantitativas para explorar otros aspectos de esta compleja relación y entender cómo se ven afectados por los cambios en el mundo.