Evaluación de resultados de los programas de permanencia estudiantil de la Universidad INCCA de Colombia

La Universidad INCCA de Colombia, como las instituciones de educación superior en general, reconocen la deserción como una problemática que impacta directamente en el desarrollo de las sociedades. En ese sentido, asumen y aplican las diferentes políticas nacionales que establecen el desarrollo de mo...

Full description

Autores:
Sacristán Ocampo, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14852
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14852
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1494
Palabra clave:
Administración educativa
Evaluación educativa
Educación superior
Permanencia
Deserción
Persistencia
Universidad INCCA
Programas de permanencia estudiantil
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Universidad INCCA de Colombia, como las instituciones de educación superior en general, reconocen la deserción como una problemática que impacta directamente en el desarrollo de las sociedades. En ese sentido, asumen y aplican las diferentes políticas nacionales que establecen el desarrollo de modelos de bienestar, dentro de los cuales se diseñan, desarrollan e implementan los programas de permanencia estudiantil. Es allí donde surgió este estudio con el fin de evaluar los resultados de los programas de permanencia estudiantil de la Universidad INCCA de Colombia. A partir de una investigación evaluativa de enfoque mixto, fueron implementados una serie de instrumentos que involucró diferentes estamentos tanto del cuerpo administrativo y académico, como de la comunidad estudiantil, lo cual arrojó una serie de hallazgos que permitió conducir hacia unas conclusiones que puedan aportar al fortalecimiento de estos programas.