La reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional

i. Objetivo y estructura del presente trabajo. ii. La pertinencia de la reforma. iii. El estatus del Tribunal Constitucional. iv. El recurso de amparo. v. Los asuntos de Pleno. vi. El funcionamiento interno del Tribunal. Reglas comunes de procedimiento y régimen del personal. vii. Consideraciones ge...

Full description

Autores:
Aragón, Manuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9163
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9163
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/490
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:i. Objetivo y estructura del presente trabajo. ii. La pertinencia de la reforma. iii. El estatus del Tribunal Constitucional. iv. El recurso de amparo. v. Los asuntos de Pleno. vi. El funcionamiento interno del Tribunal. Reglas comunes de procedimiento y régimen del personal. vii. Consideraciones generales: el significado de la reforma. A. El alcance de la reforma. 1. Una reforma intensa de la lotc. 2. Lo que la reforma no incluye. B. La importancia de la reforma. 1. Transformación radical del recurso de amparo. 2. Cambios en el sistema de justicia constitucional. 3. Una precisión necesaria: el nuevo amparo-control no significa que el Tribunal Constitucional pierda por completo su dimensión de tribunal de tutela de los derechos fundamentales, sino que se transforma el significado de dicha función. 4. Eficacia de la reforma