El exceso de la Corte Constitucional en la aplicación del juicio de sustitución de la Constitución, análisis de la sentencia c-285 de 2016
A través de la Doctrina de la Sustitución de la Constitución, la Corte Constitucional busca proteger los elementos cardinales de la norma de normas, evitando la introducción de cláusulas que tengan la incidencia de transformar sus ejes definitorios en algo integralmente diferente u opuesto al espíri...
- Autores:
-
Sánchez Molina, Andrés Mateo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26311
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26311
- Palabra clave:
- Reformas constitucionales - Colombia
Democracia - Aspectos constitucionales - Colombia
Tribunales constitucionales - Colombia
Sustitución de la Constitución
Discrecionalidad judicial
Reforma constitucional
Vicios de competencia de los actos reformatorios
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A través de la Doctrina de la Sustitución de la Constitución, la Corte Constitucional busca proteger los elementos cardinales de la norma de normas, evitando la introducción de cláusulas que tengan la incidencia de transformar sus ejes definitorios en algo integralmente diferente u opuesto al espíritu y voluntad del constituyente primario. Sin embargo, el desarrollo de tal competencia implica serias afectaciones al principio democrático y puede en cierta medida dar al traste con los procesos de reforma, petrificando determinadas cláusulas de la Constitución. De igual forma, teniendo en cuenta que en los juicios de sustitución el parámetro de control no se encuentra previamente establecido, depende de la Corte, determinar el elemento definitorio, su contenido y alcance, lo cual le da una atribución muy robusta que puede devenir si no se usa con prudencia y autorrestricción, en un actuar arbitrario. Por lo anterior, la investigación se enfoca en analizar la sentencia C-285 de 2016, en la cual se advierte que hay un uso excesivo de la Doctrina de la Sustitución de la Constitución, con la finalidad de identificar sus principales falencias y a partir de ello, establecer criterios que permitan solucionar estas problemáticas en futuros fallos. |
---|