Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional
Un argumento más para identificar a la administración pública con las actividades que realiza (criterio funcional) es observar que existen organismos internacionales que con la autorización del Estado pueden ejercer esas mismas actividades. El ejercicio de dichas actividades administrativas internac...
- Autores:
-
Covilla Martínez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25652
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25652
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3998
- Palabra clave:
- Función administrativa
Administración pública
Criterio funcional
Actividad administrativa internacional
Regulación estatal.
Administrative Function
Public Administration
Administrative Function Theory
International Administrative Activity
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_e53f992f29112e3ea9a08e263d69a2bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25652 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Identifying the International Administrative Function as a criteria to defining the Public Administration from a functional perspective |
title |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional |
spellingShingle |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional Función administrativa Administración pública Criterio funcional Actividad administrativa internacional Regulación estatal. Administrative Function Public Administration Administrative Function Theory International Administrative Activity |
title_short |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional |
title_full |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional |
title_fullStr |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional |
title_full_unstemmed |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional |
title_sort |
Identificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcional |
dc.creator.fl_str_mv |
Covilla Martínez, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Covilla Martínez, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Función administrativa Administración pública Criterio funcional Actividad administrativa internacional Regulación estatal. |
topic |
Función administrativa Administración pública Criterio funcional Actividad administrativa internacional Regulación estatal. Administrative Function Public Administration Administrative Function Theory International Administrative Activity |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Administrative Function Public Administration Administrative Function Theory International Administrative Activity |
description |
Un argumento más para identificar a la administración pública con las actividades que realiza (criterio funcional) es observar que existen organismos internacionales que con la autorización del Estado pueden ejercer esas mismas actividades. El ejercicio de dichas actividades administrativas internacionales permite apreciar desde otra perspectiva el hecho de que el criterio orgánico no es más la única forma de identificar a la administración pública, y resulta insatisfactorio. Aun así, la necesidad de un aparato organizacional que tenga por sustrato el ejercicio de actividades administrativas es necesario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-16T00:00:00Z 2025-04-09T17:59:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-16T00:00:00Z 2025-04-09T17:59:19Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-12-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25652 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3998 |
identifier_str_mv |
2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25652 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3998 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3998/4299 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3998/4397 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
190 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
169 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal Pulido, Carlos (2009). El neoconstitucionalismo y la normatividad del Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Bogdany, Armin von; Dann, Philipp y Goldmann, Matthias (2010). “Developing the Publicness of Public international law: towards a legal Framework for global governance Activities”, en A. von Bogdandy et al. (eds.), The Exercise of Public Authority by International institutions, Beiträge zum ausländischen öffentlichen Recht und Völkerrecht, vol. 210. Berlin Heidelberg: Springer-Verlag. Boquera Oliver, José María (1963). “Criterio conceptual del Derecho administrativo”, en Revista de Administración Pública, nº 42, septiembre - diciembre, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Cassese, Sabino (2002). “El espacio jurídico global”, en Revista de Administración Pública, nº 157, enero-abril, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Cassese, Sabino (2010). “Global Administrative Law: an introduction”, en Journal of International Law and Politics 2005, Summer, vol. 37, nº 4: 663-694. Disponible en http://www.iilj.org/Gal/documents/Cassesepaper.pdf. Consultado el 13 de mayo de 2014. Cortés, Édgar (2007). “Fluidez y certeza del derecho. ¿Hacia un sistema abierto de fuentes?”, en Gonzalo A. Ramírez Cleves (ed.). El Derecho en el contexto de la globalización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Fernández, Tomás-Ramón (2001). Panorama del Derecho administrativo al comienzo de su tercera centuria. Buenos Aires: La Ley. García de Enterría, Eduardo (1960). “Verso un concetto di diritto amministrativo come diritto statutario” en Rivista trimmestrale di diritto pubblico, nº 23. Garrido Falla, Fernando (1953). “Las transformaciones del concepto jurídico de policía administrativa” en Revista de Administración Pública, nº 11, mayo-agosto. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Garrido Falla, Fernando (1952). “Sobre el Derecho administrativo y sus ideas cardinales” en Revista de Administración pública, nº 7, enero-abril. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Garrido Falla, Fernando (1982). “Reflexiones sobre una reconstrucción de los límites formales del Derecho administrativo español”, en Revista de Administración Pública, nº 97, enero-abril. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Gutiérrez Espada, Cesáreo (1995). Derecho internacional público. Madrid: Editorial Trotta. Ivanega, Miriam Mabel (2008). Elementos de Derecho administrativo, Serie de Derecho administrativo nº 4. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Kingsbury, Benedict; Krisch, Nico y Stewart, Richard B. (2005). “El surgimiento del Derecho administrativo global”, en Law and Contemporary Problems, Gisela Paris y Luciana Ricart (trad.), nº 15, summer/autum. Malagón Pinzón, Miguel Alejandro (2007). Vivir en policía: una contralectura de los orígenes del Derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Mir Puigpelat, Oriol (2003). “El concepto de Derecho administrativo desde una perspectiva lingüística y constitucional”, en Revista de Administración Pública, nº 162, septiembre - diciembre. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Mir Puigpelat, Oriol (2004). Globalización, Estado y Derecho. Las transformaciones recientes del Derecho Administrativo. Madrid: civitas. Montaña Plata, Alberto (2010). Fundamentos de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Muñoz Machado, Santiago (1977). “Las concepciones del Derecho administrativo y la idea de participación en la Administración”, en Revista de Administración Pública, nº 84, septiembre-diciembre. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Nieto, Alejandro (1976). “Algunas precisiones sobre el concepto de policía”, en Revista de Administración Pública, nº 81, septiembre-diciembre. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Parejo Alfonso, Luciano (2009). El concepto del Derecho administrativo, 2ª ed., Serie de derecho Administrativo nº 1. Bogotá: Universidad Externado de Colombia - Editorial Jurídica venezolana. Ramírez Cleves, Gonzalo (2009). Pobreza, globalización y Derecho: ámbito global, internacional y regional de regulación. Bogotá: Universidad Externado de Colombia - Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahíta. Ramírez Cleves, Gonzalo (2009). “Transformaciones del constitucionalismo en el contexto de la globalización”, en Gonzalo Ramírez Cleves (ed.), El Derecho en el contexto de la globalización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Rivero, Jean (2005). Droit administratif, trad. Instituto de Derecho Público. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Santamaría Pastor, Juan Alfonso (2002). Principios de Derecho Administrativo, vol. I, 4ª ed. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces. Santofimio Gamboa, Jaime Orlando (2003). Tratado de Derecho administrativo, introducción a los conceptos de la administración pública y el Derecho administrativo, 3ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Sánchez, Víctor M. y Galán, Alfredo (2010). “Relaciones entre el derecho de la unión y los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros”, en Víctor Sánchez (dir.). Derecho de la Unión Europea. Barcelona: Huygens Editorial. Vidal Perdomo, Jaime (2008). Derecho administrativo, 13ª ed. Bogotá: Legis. Jurisprudencia y conceptos Consejo de Estado, Sala de consulta y Servicio Civil, concepto de 26 de agosto de 2004, rad. 1.583 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 24 de febrero de 2005, exp. 2003-1470. Consejo de Estado. Sala contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de 2002 septiembre 26, expediente AP 537, C.P.: María Elena Giraldo Gómez. Corte Constitucional. Sentencia de constitucionalidad C-866 de 3 de noviembre de 1999, Expediente D-2369, M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3998 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1be2bb8e-867a-40da-b322-7bc8a1df8c14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a10bbbf625cf311567a9aa6847a7a93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928465537892352 |
spelling |
Covilla Martínez, Juan Carlos2014-12-16T00:00:00Z2025-04-09T17:59:19Z2014-12-16T00:00:00Z2025-04-09T17:59:19Z2014-12-16Un argumento más para identificar a la administración pública con las actividades que realiza (criterio funcional) es observar que existen organismos internacionales que con la autorización del Estado pueden ejercer esas mismas actividades. El ejercicio de dichas actividades administrativas internacionales permite apreciar desde otra perspectiva el hecho de que el criterio orgánico no es más la única forma de identificar a la administración pública, y resulta insatisfactorio. Aun así, la necesidad de un aparato organizacional que tenga por sustrato el ejercicio de actividades administrativas es necesario.A powerful argument to add to the list regarding the administrative functions that the public administration executes (functional criteria), is to observe the fact that international organizations can do those same activities, if authorized by the State. The ability to execute these international administrative functions offers a perspective on the fact that the administrative function theory defines public administration much better than the organ theory could ever do. Nevertheless, that does not imply that an organizational based structure is not necessary.application/pdftext/html2145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25652https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3998spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3998/4299https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3998/4397Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre19012169Revista Digital de Derecho AdministrativoBernal Pulido, Carlos (2009). El neoconstitucionalismo y la normatividad del Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Bogdany, Armin von; Dann, Philipp y Goldmann, Matthias (2010). “Developing the Publicness of Public international law: towards a legal Framework for global governance Activities”, en A. von Bogdandy et al. (eds.), The Exercise of Public Authority by International institutions, Beiträge zum ausländischen öffentlichen Recht und Völkerrecht, vol. 210. Berlin Heidelberg: Springer-Verlag.Boquera Oliver, José María (1963). “Criterio conceptual del Derecho administrativo”, en Revista de Administración Pública, nº 42, septiembre - diciembre, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Cassese, Sabino (2002). “El espacio jurídico global”, en Revista de Administración Pública, nº 157, enero-abril, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Cassese, Sabino (2010). “Global Administrative Law: an introduction”, en Journal of International Law and Politics 2005, Summer, vol. 37, nº 4: 663-694. Disponible en http://www.iilj.org/Gal/documents/Cassesepaper.pdf. Consultado el 13 de mayo de 2014.Cortés, Édgar (2007). “Fluidez y certeza del derecho. ¿Hacia un sistema abierto de fuentes?”, en Gonzalo A. Ramírez Cleves (ed.). El Derecho en el contexto de la globalización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Fernández, Tomás-Ramón (2001). Panorama del Derecho administrativo al comienzo de su tercera centuria. Buenos Aires: La Ley.García de Enterría, Eduardo (1960). “Verso un concetto di diritto amministrativo come diritto statutario” en Rivista trimmestrale di diritto pubblico, nº 23.Garrido Falla, Fernando (1953). “Las transformaciones del concepto jurídico de policía administrativa” en Revista de Administración Pública, nº 11, mayo-agosto. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Garrido Falla, Fernando (1952). “Sobre el Derecho administrativo y sus ideas cardinales” en Revista de Administración pública, nº 7, enero-abril. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Garrido Falla, Fernando (1982). “Reflexiones sobre una reconstrucción de los límites formales del Derecho administrativo español”, en Revista de Administración Pública, nº 97, enero-abril. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Gutiérrez Espada, Cesáreo (1995). Derecho internacional público. Madrid: Editorial Trotta.Ivanega, Miriam Mabel (2008). Elementos de Derecho administrativo, Serie de Derecho administrativo nº 4. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Kingsbury, Benedict; Krisch, Nico y Stewart, Richard B. (2005). “El surgimiento del Derecho administrativo global”, en Law and Contemporary Problems, Gisela Paris y Luciana Ricart (trad.), nº 15, summer/autum.Malagón Pinzón, Miguel Alejandro (2007). Vivir en policía: una contralectura de los orígenes del Derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Mir Puigpelat, Oriol (2003). “El concepto de Derecho administrativo desde una perspectiva lingüística y constitucional”, en Revista de Administración Pública, nº 162, septiembre - diciembre. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Mir Puigpelat, Oriol (2004). Globalización, Estado y Derecho. Las transformaciones recientes del Derecho Administrativo. Madrid: civitas.Montaña Plata, Alberto (2010). Fundamentos de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Muñoz Machado, Santiago (1977). “Las concepciones del Derecho administrativo y la idea de participación en la Administración”, en Revista de Administración Pública, nº 84, septiembre-diciembre. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Nieto, Alejandro (1976). “Algunas precisiones sobre el concepto de policía”, en Revista de Administración Pública, nº 81, septiembre-diciembre. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Parejo Alfonso, Luciano (2009). El concepto del Derecho administrativo, 2ª ed., Serie de derecho Administrativo nº 1. Bogotá: Universidad Externado de Colombia - Editorial Jurídica venezolana.Ramírez Cleves, Gonzalo (2009). Pobreza, globalización y Derecho: ámbito global, internacional y regional de regulación. Bogotá: Universidad Externado de Colombia - Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahíta.Ramírez Cleves, Gonzalo (2009). “Transformaciones del constitucionalismo en el contexto de la globalización”, en Gonzalo Ramírez Cleves (ed.), El Derecho en el contexto de la globalización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Rivero, Jean (2005). Droit administratif, trad. Instituto de Derecho Público. Caracas: Universidad Central de Venezuela.Santamaría Pastor, Juan Alfonso (2002). Principios de Derecho Administrativo, vol. I, 4ª ed. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.Santofimio Gamboa, Jaime Orlando (2003). Tratado de Derecho administrativo, introducción a los conceptos de la administración pública y el Derecho administrativo, 3ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Sánchez, Víctor M. y Galán, Alfredo (2010). “Relaciones entre el derecho de la unión y los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros”, en Víctor Sánchez (dir.). Derecho de la Unión Europea. Barcelona: Huygens Editorial.Vidal Perdomo, Jaime (2008). Derecho administrativo, 13ª ed. Bogotá: Legis.Jurisprudencia y conceptosConsejo de Estado, Sala de consulta y Servicio Civil, concepto de 26 de agosto de 2004, rad. 1.583Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 24 de febrero de 2005, exp. 2003-1470.Consejo de Estado. Sala contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de 2002 septiembre 26, expediente AP 537, C.P.: María Elena Giraldo Gómez.Corte Constitucional. Sentencia de constitucionalidad C-866 de 3 de noviembre de 1999, Expediente D-2369, M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3998Función administrativaAdministración públicaCriterio funcionalActividad administrativa internacionalRegulación estatal.Administrative FunctionPublic AdministrationAdministrative Function TheoryInternational Administrative ActivityIdentificación de la función administrativa internacional como criterio para definir la administración pública desde una perspectiva funcionalIdentifying the International Administrative Function as a criteria to defining the Public Administration from a functional perspectiveArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2703https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1be2bb8e-867a-40da-b322-7bc8a1df8c14/download7a10bbbf625cf311567a9aa6847a7a93MD51001/25652oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/256522025-04-09 12:59:19.891https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |