La actividad de los agregadores de pagos desde el perímetro regulatorio financiero
El presente documento presenta algunas propuestas relacionadas con la posibilidad de regular en Colombia la actividad desarrollada por empresas de tecnología financiera que hacen parte de la vertical de servicios de pago. Específicamente, la actividad desarrollada por los agregadores de pago. La pro...
- Autores:
-
Peña Rodríguez, Paola Rocío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25217
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25217
- Palabra clave:
- Industria de servicios financieros - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Instituciones financieras - Legislación - Colombia
Sistemas de pago - Aspectos jurídicos - Colombia
Fintech
Riesgos
Regulación
Pagos
Sistema financiero
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento presenta algunas propuestas relacionadas con la posibilidad de regular en Colombia la actividad desarrollada por empresas de tecnología financiera que hacen parte de la vertical de servicios de pago. Específicamente, la actividad desarrollada por los agregadores de pago. La propuesta parte de analizar las ventajas, riesgos e intersecciones que la actividad de agregación de pagos tiene respecto del perímetro regulatorio financiero colombiano y se apoya en recomendaciones que en materia de regulación de estas innovaciones han realizado distintos organismos internacionales. Igualmente, toma como insumo el estudio de algunas jurisdicciones que ya han adelantado intervenciones regulatorias en la materia. La conclusión principal para el desarrollo de la propuesta se basa en comprender que una regulación bien diseñada para los agregadores de pagos es esencial para proteger a los consumidores, mantener la estabilidad del sistema financiero, fomentar la innovación en el sector de pagos y reducir las brechas en materia de inclusión financiera. |
---|