La aplicación de la teoría de la imputación objetiva en el ámbito de la responsabilidad fiscal en Colombia
La idea consiste en aplicar criterios de la teoría de la imputación objetiva en la atribución de responsabilidad fiscal. Hay un análisis sobre la necesidad de fijar criterios modernos para conocer cuándo un daño fiscal es atribuible al gestor fiscal, pues hasta el momento las autoridades no hacen un...
- Autores:
-
Ayala Jaramillo, Manuel Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14433
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14433
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.724
- Palabra clave:
- Funcionarios públicos
Sentencias
Derecho administrativo
Imputación
Responsabilidad fiscal
Objetivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La idea consiste en aplicar criterios de la teoría de la imputación objetiva en la atribución de responsabilidad fiscal. Hay un análisis sobre la necesidad de fijar criterios modernos para conocer cuándo un daño fiscal es atribuible al gestor fiscal, pues hasta el momento las autoridades no hacen un juicio de atribución jurídica del daño fiscal sino un ejercicio básico de verificación causal que resulta insuficiente ante los retos de una gestión fiscal propia de una sociedad moderna. Encontramos una referencia a los elementos y características de la responsabilidad fiscal, su fundamentación, y se fijan los conceptos de gestor y daño fiscal. Se encuentra un breve repaso por las teorías causalistas, y una rápida alusión a los planteamientos de la imputación objetiva. Se sostiene que la concepción del control fiscal concomitante y preventivo reconoce que la gestión fiscal es una actividad riesgosa susceptible de generar resultados lesivos frente a los que es necesaria una aproximación valorativa normativa y no causalista. Se concluye que es posible la exploración hacia una modelo de atribución de responsabilidad fiscal moderno y que es valido utilizar los avances que se han desarrollado de la mano del derecho penal, concretamente los relacionados con la imputación objetiva. |
---|