La fundamentación plural de la responsabilidad objetiva. Un debate abierto
Este capítulo busca exponer la complejidad que existe para encontrar un fundamento único que justifique la responsabilidad objetiva en Colombia. Para ello, se consideran varias ideas favorables a este tipo de responsabilidad que han sido expuestas en el ámbito judicial y que también han sido destaca...
- Autores:
-
Vargas Tinoco, Alexander
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15094
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15094
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1721
- Palabra clave:
- Responsabilidad civil – Colombia
Causalidad – Colombia
Responsabilidad extracontractual - Colombia
Responsabilidad contractual - Colombia
Daños y perjuicios - Colombia
Responsabilidad objetiva
Justicia correctiva
Riesgo
Causalidad
Responsabilidad civil
Fundamentos
Justicia distributiva
Justicia conmutativa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este capítulo busca exponer la complejidad que existe para encontrar un fundamento único que justifique la responsabilidad objetiva en Colombia. Para ello, se consideran varias ideas favorables a este tipo de responsabilidad que han sido expuestas en el ámbito judicial y que también han sido destacadas en la tradición del common law. Posteriormente, se exponen algunas tesis críticas de este tipo de responsabilidad y se muestra el debate entre estas y las tesis favorables. A lo largo del texto se reflexiona sobre los términos en que se ha argumentado la responsabilidad objetiva en nuestro país y, en la parte final, se explicita cómo se favorece la idea de que se trata de una fundamentación en la que concurren varios argumentos, quedando abierto el debate sobre cómo pueden ellos articularse. |
---|